Estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad obtienen 2 de 5 proyectos ganadores de Concurso de Patentamiento INAPI

Estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad obtienen 2 de 5 proyectos ganadores de Concurso de Patentamiento INAPI

Este miércoles 16 de agosto en dependencias de Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) se hizo entrega de una distinción a los proyectos ganadores del "II Concurso de Patentamiento y Transferencia Tecnológica" que organizó esta entidad.

De los cinco ganadores, dos pertenecen a estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad. Se trata de los proyectos "Desarrollo de nanotransportadores para atravesar la barrera hematoencefálica y dirigir la biodistribución preferencial de fármacos al cerebro", liderada por los estudiantes Johanna Catalán , junto a la académicos Javier Morales y Jenny Fiedler, que ganaron el tercer lugar. Por su parte, el proyecto "Nanoplaguicida como agente antimicrobiano contra la bacteriosis del kiwi", desarrollado por la alumna de pregrado Camila Silva , los estudiantes de doctorado Edison Salas, Javier Campanini y Juan Andrades, el investigador postdoctoral Rodrigo Torres, y los profesores  David Vásquez y Marcelo Kogan, fue reconocido en el cuarto lugar.

Nuestras felicitaciones para todos ellos!

En la ceremonia, el profesor Eduardo Soto, Director de Investigación de nuestra Facultad y Presidente de la Comisión Central de Propiedad Intelectual de la Universidad de Chile dijo que Chile necesita de ideas que se generen dentro de su población tengan un beneficio que llegue a la sociedad y la única manera de hacer eso es mediante patentes que protejan esas ideas y después estén al servicio de la sociedad. Para eso hay que invertir y el país debe asumirlo como una responsabilidad, señaló.

Más antecedentes en: http://www.uchile.cl/noticias/136070/vid-reconoce-innovaciones-creadas-por-estudiantes-de-la-u-de-chile

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 18 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.