Estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad obtienen 2 de 5 proyectos ganadores de Concurso de Patentamiento INAPI

Estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad obtienen 2 de 5 proyectos ganadores de Concurso de Patentamiento INAPI

Este miércoles 16 de agosto en dependencias de Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) se hizo entrega de una distinción a los proyectos ganadores del "II Concurso de Patentamiento y Transferencia Tecnológica" que organizó esta entidad.

De los cinco ganadores, dos pertenecen a estudiantes de doctorado y académicos de nuestra Facultad. Se trata de los proyectos "Desarrollo de nanotransportadores para atravesar la barrera hematoencefálica y dirigir la biodistribución preferencial de fármacos al cerebro", liderada por los estudiantes Johanna Catalán , junto a la académicos Javier Morales y Jenny Fiedler, que ganaron el tercer lugar. Por su parte, el proyecto "Nanoplaguicida como agente antimicrobiano contra la bacteriosis del kiwi", desarrollado por la alumna de pregrado Camila Silva , los estudiantes de doctorado Edison Salas, Javier Campanini y Juan Andrades, el investigador postdoctoral Rodrigo Torres, y los profesores  David Vásquez y Marcelo Kogan, fue reconocido en el cuarto lugar.

Nuestras felicitaciones para todos ellos!

En la ceremonia, el profesor Eduardo Soto, Director de Investigación de nuestra Facultad y Presidente de la Comisión Central de Propiedad Intelectual de la Universidad de Chile dijo que Chile necesita de ideas que se generen dentro de su población tengan un beneficio que llegue a la sociedad y la única manera de hacer eso es mediante patentes que protejan esas ideas y después estén al servicio de la sociedad. Para eso hay que invertir y el país debe asumirlo como una responsabilidad, señaló.

Más antecedentes en: http://www.uchile.cl/noticias/136070/vid-reconoce-innovaciones-creadas-por-estudiantes-de-la-u-de-chile

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 18 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.