Prof. María Antonieta Valenzuela envía palabras de recuerdo del Dr. Claudio Vásquez (Q.E.P.D.)

Prof. María Antonieta Valenzuela envía palabras de recuerdo del Dr. Claudio Vásquez (Q.E.P.D.)

Estimada comunidad:

Publicamos unas palabras de la profesora María Antonieta Valenzuela, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, en recuerdo del ex académico de nuestra Facultad y egresado de bioquímica, Prof. Dr. Claudio Vásquez (Q.E.P.D.).

"Conocí a Claudio Vásquez en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas para iniciar el área de Biología Molecular.

Al llegar, compartió inicialmente con mi grupo en el Laboratorio, lo que permitió conocerlo como profesor e investigador. Siempre se mostraba contento, y era un motor de trabajo.

Sentimos su traslado a otra Universidad, pero le ofrecieron mayores perspectivas académicas. Posteriormente, al ser elegido como presidente de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile en los años 2005-2006 me pidió que le colaborara como secretaria de la directiva. En ese período nos motivó a toda la directiva  para desarrollar las actividades que nos habíamos propuesto desarrollar en ese período.

Adiós Claudio que en Paz descanses.

Prof. María Antonieta Valenzuela

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.