PAR Explora Norte participó activamente en el Festival de la Ciencia

PAR Explora Norte participó activamente en el Festival de la Ciencia

El Proyecto Asociativo Regional Región Metropolitana Norte, PAR Explora RM Norte, liderado por la Universidad de Chile a través de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéutica, y ejecutado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) efectuó entre el 11 y 15 de noviembre el Festival de la Ciencia “Celebramos la curiosidad”.

Este fue parte de la agenda preparada por los programas asociativos regionales de Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que cada año celebran la difusión de la ciencia, tecnología e innovación con una serie de actividades a nivel nacional y dirigidas a la comunidad, especialmente jóvenes y niños y que este año debido a la pandemia se efectuó de manera virtual.

El proyecto PAR Explora RM Norte efectuó el primer y único programa de televisión en vivo creado a nivel de este proyecto, denominado “CyberEureka” en el cual conectó a más de 150 personas y que se realizó el sábado 14 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, en modalidad on line.

Efectuado en un set de televisión y con infografía, una serie de expositores efectuaron charlas en las que participaron niños, padres de familia, profesores, jóvenes y público en general.

El profesor Mario Chiong, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director del proyecto, dio inicio a la actividad. Estuvo también presente el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi y con el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve

Mario Hamuy, astrónomo, Premio Nacional de Ciencias Exactas del 2015 y presidente de la Fundación Chilena de Astronomía expuso sobre los eclipses totales de sol.  También participaron el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), Fundación Renata, Universidad del Desarrollo y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO). Asimismo, Rodrigo Cienfuegos, Director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN.

El evento también presentó un panel de mujeres científicas dirigido por la periodista Paloma Ávila. Estuvieron María Cecilia Hidalgo, primera mujer en la historia de Chile en recibir el Premio Nacional de Ciencias Naturales (2006); Maitetxu Larraechea, Directora ejecutiva de Ingeniosas; Verónica Undurraga, profesora del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Valentina Parra, académica de nuestra Facultad y Marcela Colombres, Directora del Programa Explora, División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

El Festival de la Ciencia de Explora RM Norte efectuó la intervención urbana ExpoEureka en el parque Inés de Suárez de Providencia y en el metro Quinta Normal, y la primera y única aplicación con realidad aumentada llamada “EurekApp”, donde se puede hacer un viaje por la materia para conocer y aprende sobre el mundo que nos rodea.

En el sitio web www.eureka-feci.cl se compartió material de divulgación de diversas instituciones del país el cual está disponible para todos los interesados.

Más detalles e información en:

https://www.explora.cl/rmnorte/miles-de-personas-celebraron-la-curiosidad-por-la-ciencia-con-explora-rm-norte/

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.