Protocolo COVID-19 en la Facultad

Facultad inició actividades presenciales con pase de movilidad obligatorio

Inicio de actividades presenciales con pase de movilidad obligatorio

De acuerdo al Comunicado N°29 del Comité COVID-19 de la Facultad, este martes 12 de octubre se solicitó el uso obligatorio para ingresar a nuestra unidad, del pase de movilidad habilitado.

En total normalidad y cumpliendo el requisito de ingreso, desde primera hora en la mañana, académicos, funcionarios y estudiantes ingresaron sin inconvenientes, de acuerdo a lo que señaló Pía Navalón, prevencionista de riesgos del Campus Eloísa Díaz e integrante del Comité COVID-19.

El protocolo señaló asimismo que se debe portar cumplieron en forma adecuada la declaración diaria de salud (a la cual se puede acceder en el link: https://formulariocovid.fen.uchile.cl/es).

Para quienes no posean pase de movilidad, deberán presentar en portería, el RESULTADO NEGATIVO DE UN EXAMEN RT-PCR o test de antígenos de una vigencia no mayor a 72 horas al día de asistencia o su defecto, algún certificado de excepción emitido por el Comité Operativo COVID-19.

Se recuerda que las situaciones excepcionales, deben ser informadas oportunamente, adjuntando documentos médicos u otros atingentes, vía correo electrónico comite.covid19@ciq.uchile.cl al Comité Operativo COVID-19 que se reúne cada semana los días viernes para dar respuesta a estas solicitudes.

“Solicitamos a nuestra comunidad, mantener el respeto a las medidas preventivas, al personal que realiza control sanitario y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro. Gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos y podremos continuar con nuestras actividades de manera presencial”, señala el Comunicado N°29 (https://quimica.uchile.cl/noticias/180485/comite-covid-19-comunicado-n29).

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).