Innovación en la docencia

Proyecto FIDAII: Prof. Pablo Richter, Director Académico, se reúne con académicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Proyecto FIDAII: Prof. Pablo Richter, se reúne con DBYBM

El Prof. Pablo Richter, Director Académico de nuestra Facultad, se reunió hoy con académicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular para informar y comentar el proyecto FIDAII.

Este proyecto (Ver Boletín N°49 del Consejo de Facultad en https://quimica.uchile.cl/noticias/179544/consejo-de-facultad-publica-boletin-n49) está siendo socializado por la autoridad de la Facultad, a través del compartir la información relativa sus etapas y metas, entre otros aspectos.

En el encuentro con los académicos de este Departamento, el profesor Richter mencionó las características del proyecto académico y los objetivos para la docente desde el punto de vista de la innovación curricular.

En la oportunidad hubo una serie de preguntas relativas al proyecto. Efectuaron preguntas el profesor Hernán Lara, la profesora Jenny Fiedler, el profesor Christian Wilson. Asimismo, el profesor Mauricio Báez, la profesora Lorena Díaz y el profesor Alfonso Paredes, director del departamento. En la oportunidad hubo una serie de preguntas relativas al proyecto en cuanto a cantidad de cursos por carrera, el sistema de bachillerato, la carga académica, así como felicitaciones por el proyecto.

El profesor Richter se ha reunido con la mayoría de los académicos de cada uno de los departamentos para comentar y explicar el proyecto FIDAII.

La última reunión se efectuará con los académicos del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica a realizarse el jueves 18 de noviembre a las 14:00 horas.

La actividad fue moderada por el profesor Dante Miranda, director de Extensión y Comunicaciones.

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.