Plataforma de participación colectiva

U. de Chile crea sitio web de Alumni para conectar a egresadas y egresados

U. de Chile crea web de Alumni para conectar a egresadas y egresadas

La Universidad de Chile lanzó (28 diciembre 2021) el sitio web oficial de la iniciativa “Alumni” (alumni.uchile.cl), portal que busca convocar a todas sus egresadas y egresados para formar una comunidad virtual que permita re-vincularlos de manera activa con nuestro plantel y generar proyectos de colaboración conjunta.

La iniciativa, basada en el principio de una educación pública y de calidad que se extiende más allá de los períodos formativos regulares, busca promover que sus egresados y egresadas disfruten de la oferta cívica y cultural que la Universidad de Chile tiene para toda su comunidad.

Dentro de sus objetivos específicos, destacan la puesta en valor del liderazgo de sus egresados y egresadas, el reencuentro y construcción de un vínculo transdisciplinario entre ex estudiantes de diferentes carreras y la conformación de una red institucional de apoyo que sirva de soporte a futuras generaciones.

Junto a eso, Alumni también busca implementar una plataforma bidireccional de contenidos, con un concepto de participación definido colectivamente y apoyado por tecnologías, donde las y los egresados puedan contribuir a los quehaceres de su Universidad.

Para ser parte de la Comunidad Alumni es necesario registrarse en su portal de internet oficial alumni.uchile.cl, para así conocer toda la información y oferta pública del programa de vinculación de egresadas y egresados de la U. Chile.

Más información en:

https://www.uchile.cl/noticias/182927/conoce-la-nueva-web-de-alumni-para-conectar-a-egresados-y-egresadas

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.