Conmemoración Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Aula Magna profesora Irma Pennacchiotti Monti y Patio Universitario Griselda Hinojosa: historia y reconocimiento hacia nuestras científicas

Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti y Patio Griselda Hinojosa

Durante la mañana de este martes 8, nuestro Decano, profesor Pablo Richter, en compañía de la profesora Soledad Bollo, el Director de Extensión y Comunicaciones, la Directora de Asuntos Estudiantiles, el Director de la futura Dirección de Desarrollo Académico y el Jefe de Gabinete del Decanato, recibieron a las representantes de la OFIGEN de la Facultad, instancia conformada por participantes de los 3 estamentos universitarios. En dicha oportunidad, las integrantes de la OFIGEN pudieron compartir los avances y trabajo realizado desde su creación, los alcances de las publicaciones que se han creado para sensibilizar a la comunidad en temas de género, y el futuro en relación a las nuevas elecciones de representantes para el periodo siguiente.

Por su parte el Decano y equipo directivo presente, ofrecieron todo el apoyo para realizar actividades en conjunto y que no solamente sean en relación al cumplimiento del informe de gestión de la oficina.

Patio universitario “Griselda Hinojosa”

Dentro de las propuestas por el Decano, y socializadas en esta reunión, se acordó la creación de un busto conmemorativo de María Griselda Hinojosa en el patio universitario, que llevaría el nombre de quien fuera la primera farmacéutica titulada en Chile. Dicha instalación está proyectada para el próximo 8 de marzo (2023). Como parte del rescate de la memoria histórica de nuestra facultad, se realizaría un acto oficial y descubrimiento de una placa recordatoria en la fecha de su titulación, que corresponde al 4 de diciembre.

Aula Magna Irma Pennacchiotti Monti

Una segunda propuesta es la instalación de una placa en el Aula Magna, para darle el nombre de la Profesora Emérita Irma Pennacchiotti Monti, ex directora del Museo de Química y Farmacia, docente universitaria y científica, quien es considerada como Tesoro Humano Vivo (pronta a cumplir 101 años). El acto oficial de reconocimiento está proyectado para el 77° aniversario de la Facultad.

Las propuestas fueron bien acogidas por la OFIGEN, con las que se pretenden organizar éstas y otras actividades, sobre todo en cuanto a capacitación, acompañamiento y asesoría en las temáticas abordadas a nuestras estudiantes.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.