Primera mujer a cargo de la Casa de Bello

Rosa Devés, Bioquímica egresada de nuestra Facultad, es elegida como Rectora de la Universidad de Chile para el período 2022-2026

Rosa Devés, Bioquímica, es elegida Rectora de la U. de Chile

La profesora Rosa Devés, académica de la Facultad de Medicina, Bioquímica egresada de nuestra Facultad, y actual vicerrectora de Asuntos Académicos del plantel, se impuso en la primera vuelta de las elecciones generales para elegir a la máxima autoridad universitaria, efectuadas este jueves 12 de mayo de 2022.

Los resultados provisorios entregados por la Junta Electoral Electoral Central la noche del jueves 12 de mayo, indicaron que la profesora Devés se impuso por el 51,68% de los votos; mientras que los candidatos Sergio Lavandero, académico de nuestra Facultad; y los profesores Kemy Oyarzún y Pablo Oyarzún obtuvieron el 28,47%, el 13,45% y el 6,39% de los votos, respectivamente. La participación en el proceso alcanzó el 53,058%, correspondiente a 1.632,125 votos de un padrón electoral de 3.076,125.

"El resultado ha dicho que tendremos por primera vez en la historia una primera rectora en la Universidad de Chile. Es emocionante representar ese hito histórico. Lo hago en nombre de las tantas mujeres que han luchado por el lugar que les corresponde en la academia en esta Casa de Bello, y que ha pesado y ha construido país por tantos años. Recibimos el resultado con alegría, pero también con humildad y especialmente con responsabilidad. Agradecemos este apoyo amplio, que da cuenta de que nuestro mensaje ha sido acogido en muy diversos espacios de la universidad y que hemos podido transmitir, pero sobre todo compartir", señaló la profesora Rosa Devés, al momento de ser elegida.

De acuerdo a lo que señala UChile.cl, “la académica de la Facultad de Medicina, quien se ha desempeñado como prorrectora y vicerrectora de Asuntos Académicos de nuestro plantel, se convirtió en la Rectora N° 31 de la Universidad de Chile y en la primera mujer que asume este cargo en los 179 años de la Casa de Bello”.

"Rosa Devés Alessandri fue elegida como la nueva y primera Rectora de la Esta elección, que se ha dicho muy bien que fue impecable, se da, entonces, en el contexto de la institucionalidad de esta Universidad única", destacó el Rector Ennio Vivaldi. "Hoy día tuvimos un proceso eleccionario impecable, con una participación muy importante", destacó el presidente de la Junta Electoral Central, Alejandro Jofré.

El Decano Richter señaló al respecto que "habíamos señalado con orgullo que en esta elección podíamos ver a dos prestigiosos académicos fuertemente ligados a nuestra Facultad, aspirando a dirigir los destinos de nuestra casa de estudios por los próximos 4 años. Dos personas que tienen el sello de nuestra unidad académica, estando en el ADN mismo de la Facultad. 
Hoy le ha tocado la responsabilidad de ser electa como primera rectora de la Universidad de Chile a la Profesora Dra. Rosa Devés Alessandri, a quien le deseo lo mejor en su gestión. La futura Rectora Devés ha demostrado tener todas las capacidades en términos de experiencia, inteligencia, humildad y empatía, que sin lugar a dudas le permitirán llevar a cabo una Rectoría de primer nivel, que la Universidad de Chile merece.
Desde nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas estaremos dispuestos a servir en lo que la rectora disponga en su programa en el bien de la Universidad de Chile".

La profesora Rosa Devés Alessandri es académica de la Facultad de Medicina. Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y Doctora en Bioquímica de la Universidad Western Ontario, Canadá. Fue prorrectora de la Casa de Bello entre los años 2010 y 2014, y anteriormente se desempeñó como Directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Es profesora Titular y ex Subdirectora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM). Desde 2002 participa también en el equipo directivo del Programa "Educación en Ciencias basada en la Indagación (ECBI)" para la Enseñanza Básica. Desde el 2003 es Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias. Se ha desempeñado como vicerrectora de Asuntos Académicos durante los dos periodos de la rectoría de Ennio Vivaldi.

En el debate de candidatos(as) a Rector(a) efectuado en nuestro campus el miércoles 4 de mayo en el aula magna Prof. Irma Penniacchiotti, la profesora Devés comentó el fuerte lazo que la une a esta unidad académica: “Ingresé el año 1968, el año de la reforma”, dijo. “El rigor de esta Facultad (…) me entregó una visión de mundo que me permitió ser otra persona”, explicó la profesora Devés en la ocasión.

¡Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas envía a la profesora Devés las más sinceras felicitaciones por su elección y le desea mucho éxito en su gestión como Rectora de la Universidad de Chile!

Ver información de elecciones en:

https://uchile.cl/noticias/186406/rosa-deves-es-elegida-como-nueva-rectora-de-la-universidad-de-chile

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.