Vinculación con el medio

Titulado de Bioquímica Cristóbal Olivares es entrevistado por la Sociedad Chilena de Bioquímica

Titulado de Bioquímica Cristóbal Olivares es entrevistado por la SCHB

Nuestro titulado de Bioquímica, Cristóbal Olivares, quien recientemente presentó su examen público (https://quimica.uchile.cl/noticias/187100/egresado-cristobal-olivares-vargas-presenta-su-examen-publico) fue entrevistado por Eduardo Kessi, de la Sociedad Chilena de Bioquímica.

El artículo, destaca su memoria de título por lo poco usual de su contenido: revisar el aporte de tres destacados científicos chilenos a la institucionalidad de la ciencia en Chile. Se titula “Las dos culturas de Cristóbal Olivares”.

Se adjunta el siguiente link del artículo publicado:

https://www.sbbmch.cl/?p=26413

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.