Vinculación con el medio

Carrera Ingeniería en Alimentos presente en Food Service 2022

Carrera Ingeniería en Alimentos presente en Food Service 2022

La carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad, como hace varios años, participará en la nueva versión de la Feria Food Service 2022, la feria de la industria alimentaria más importante de Chile.

El evento, que se desarrollará entre el 27 y 29 de septiembre de 2022 en su décima versión, tendrá lugar en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, siendo la instancia donde los principales actores de la industria se reúnen y muestran las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías. Este año su lema es “Tiempo de Negocios”.

Participan proveedores, productores y distribuidores de materias primas, productos y servicios, tales como:

  • Vinos, bebidas y licores.
  • Frutas, verduras frescas, congelados y procesados.
  • Abarrotes, condimentos, confites y lácteos.
  • Carnes frescas y congeladas, y cecinas.
  • Desechables, productos químicos y otros.

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encontrará ubicada en el stand, 110E, y contará con la presencia de profesores de la carrera así como los estudiantes ganadores de Expoferia 2022 de nuestra Facultad (https://quimica.uchile.cl/noticias/188707/exitosa-xviii-expoferia-de-alimentos-innovadores). Estos últimos, fueron invitados personalmente por el director comercial de la feria, Andrés Ilabaca, quien fue uno de los jurados de nuestro evento y que anunció esta participación en el momento de la premiación.

 Ganadores de XVIII Expoferia presentes en Food Service 2022

Los productos que obtuvieron el primer lugar fueron dos: Ayén, bombones rellenos con frutas y algas nativas chilenas, de los estudiantes Angelo Moya, Constanza Díaz y Roberto Molina.  Asimismo, Durvikén, croquetas de cochayuyo de fácil preparación, elaboradas 100% con materias primas de origen vegetal, de los estudiantes Diego Fonseca y Matías Jiménez.

El producto Ganut, helado gourmet vegetal a base de garbanzo y castañas, con pasta de dátil y castaña, obtuvo el segundo lugar, desarrollado por los estudiantes Camilo Pérez y Melissa Terruzzi.  El tercer lugar lo obtuvo Tuggets, nuggets en base a tofu, rebozados en avena y maní, de Tamara Díaz e Isidora Rivas.

Para asistir en forma gratuita a la feria y visitar nuestro Stand , 110E, ingresar a la página http://www.espaciofoodservice.cl/

¡Los esperamos!

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.