Vinculación con el medio

Carrera Ingeniería en Alimentos presente en Food Service 2022

Carrera Ingeniería en Alimentos presente en Food Service 2022

La carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad, como hace varios años, participará en la nueva versión de la Feria Food Service 2022, la feria de la industria alimentaria más importante de Chile.

El evento, que se desarrollará entre el 27 y 29 de septiembre de 2022 en su décima versión, tendrá lugar en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, siendo la instancia donde los principales actores de la industria se reúnen y muestran las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías. Este año su lema es “Tiempo de Negocios”.

Participan proveedores, productores y distribuidores de materias primas, productos y servicios, tales como:

  • Vinos, bebidas y licores.
  • Frutas, verduras frescas, congelados y procesados.
  • Abarrotes, condimentos, confites y lácteos.
  • Carnes frescas y congeladas, y cecinas.
  • Desechables, productos químicos y otros.

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encontrará ubicada en el stand, 110E, y contará con la presencia de profesores de la carrera así como los estudiantes ganadores de Expoferia 2022 de nuestra Facultad (https://quimica.uchile.cl/noticias/188707/exitosa-xviii-expoferia-de-alimentos-innovadores). Estos últimos, fueron invitados personalmente por el director comercial de la feria, Andrés Ilabaca, quien fue uno de los jurados de nuestro evento y que anunció esta participación en el momento de la premiación.

 Ganadores de XVIII Expoferia presentes en Food Service 2022

Los productos que obtuvieron el primer lugar fueron dos: Ayén, bombones rellenos con frutas y algas nativas chilenas, de los estudiantes Angelo Moya, Constanza Díaz y Roberto Molina.  Asimismo, Durvikén, croquetas de cochayuyo de fácil preparación, elaboradas 100% con materias primas de origen vegetal, de los estudiantes Diego Fonseca y Matías Jiménez.

El producto Ganut, helado gourmet vegetal a base de garbanzo y castañas, con pasta de dátil y castaña, obtuvo el segundo lugar, desarrollado por los estudiantes Camilo Pérez y Melissa Terruzzi.  El tercer lugar lo obtuvo Tuggets, nuggets en base a tofu, rebozados en avena y maní, de Tamara Díaz e Isidora Rivas.

Para asistir en forma gratuita a la feria y visitar nuestro Stand , 110E, ingresar a la página http://www.espaciofoodservice.cl/

¡Los esperamos!

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.