Duelo Universitario

Comunidad universitaria conmocionada por fallecimiento de estudiante Constanza Díaz Leiva (Q.E.P.D.)

Facultad conmocionada por fallecimiento de estudiante Constanza Díaz L

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas manifiesta su más profundo pesar por el fallecimiento de la estudiante Constanza Pradelia Díaz Leiva, alumna de la carrera de Ingeniería en Alimentos, ocurrido en el día de hoy.

En decreto universitario enviado en horas de esta tarde, se señala que “el fallecimiento de la Sra. Díaz Leiva ha conmocionado a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, generando profundo   dolor en el cuerpo académico, estudiantil y del personal de colaboración del organismo universitario”.

Por este motivo, se ha decretado Duelo Oficial Universitario en la Facultad por el día viernes 2 de septiembre de 2022.

De esta forma, se izará la bandera de la Universidad, a media asta, en las instalaciones de la Facultad, y se suspenderán las ceremonias universitarias que revistan el carácter de festejo o celebración, señala el documento oficial.

Nuestra estudiante había tenido una destacada participación en la XVIII Expoferia de Alimentos, efectuada en julio en nuestra Facultad. El producto que elaboró junto a sus compañeros Angelo Moya y Roberto Molina, “Ayén”, fue uno de los dos ganadores del primer lugar en el evento (https://quimica.uchile.cl/noticias/188707/exitosa-xviii-expoferia-de-alimentos-innovadores).

El velatorio de Constanza Pradelia Díaz Leiva se está efectuando en el Templo Primera Iglesia Evangélica Aliancista ubicado en Alejandro Scarlatty 4972, Pedro Aguirre Cerda y su funeral se realizará el sábado 3 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Cementerio Parque El Prado de la Florida.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.