Duelo Universitario

Comunidad universitaria conmocionada por fallecimiento de estudiante Constanza Díaz Leiva (Q.E.P.D.)

Facultad conmocionada por fallecimiento de estudiante Constanza Díaz L

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas manifiesta su más profundo pesar por el fallecimiento de la estudiante Constanza Pradelia Díaz Leiva, alumna de la carrera de Ingeniería en Alimentos, ocurrido en el día de hoy.

En decreto universitario enviado en horas de esta tarde, se señala que “el fallecimiento de la Sra. Díaz Leiva ha conmocionado a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, generando profundo   dolor en el cuerpo académico, estudiantil y del personal de colaboración del organismo universitario”.

Por este motivo, se ha decretado Duelo Oficial Universitario en la Facultad por el día viernes 2 de septiembre de 2022.

De esta forma, se izará la bandera de la Universidad, a media asta, en las instalaciones de la Facultad, y se suspenderán las ceremonias universitarias que revistan el carácter de festejo o celebración, señala el documento oficial.

Nuestra estudiante había tenido una destacada participación en la XVIII Expoferia de Alimentos, efectuada en julio en nuestra Facultad. El producto que elaboró junto a sus compañeros Angelo Moya y Roberto Molina, “Ayén”, fue uno de los dos ganadores del primer lugar en el evento (https://quimica.uchile.cl/noticias/188707/exitosa-xviii-expoferia-de-alimentos-innovadores).

El velatorio de Constanza Pradelia Díaz Leiva se está efectuando en el Templo Primera Iglesia Evangélica Aliancista ubicado en Alejandro Scarlatty 4972, Pedro Aguirre Cerda y su funeral se realizará el sábado 3 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Cementerio Parque El Prado de la Florida.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.