Vinculación Internacional

#ExperienciasFaCiQyF: Daniel Acuña Amador, de Costa Rica

#ExperienciasFaCiQyF: Daniel Acuña Amador, de Costa Rica

#ExperienciasFaCiQyF es una sección creada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones que busca visibilizar a nuestros investigadores e investigadoras que desde diferentes partes del mundo viajan hasta nuestra #FaCiQyF en busca de aprendizajes.

En esta oportunidad, Daniel Acuña Amador, Licenciado en Farmacia e investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, cuenta su experiencia en nuestra unidad.

Daniel es Farmacéutico, actualmente se dedica a la docencia universitaria de laboratorio y cursa el segundo año de doctorado en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En su natal Costa Rica realiza un proyecto de extensión en el cual da soporte técnico a pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de un tipo de cosméticos. Su proyecto está presente desde la producción hasta la comercialización, procurando siempre cumplir con los respectivos registros sanitarios.  

Acuña realiza el doctorado en nuestra facultad orientándose hacia la síntesis de partículas, que tengan actividad contra algunos microrganismos y que sean partículas inteligentes, según señala.

Llego al país a principio de agosto y hasta el momento ha tenido una experiencia muy buena. Califica a los profesores como “muy atentos”, permitiéndoles un espacio para que pueda montar su defensa de proyecto. En cuanto a las instalaciones, siente que aquí tiene todo lo necesario para realizar sus investigaciones y llevarlas a buen puerto.

Para ver la cápsula completa y conocer más detalles haz clic en el siguiente link.

https://www.youtube.com/watch?v=rmgogcPq9Sc

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.