Vinculación Internacional

#ExperienciasFaCiQyF: Daniel Acuña Amador, de Costa Rica

#ExperienciasFaCiQyF: Daniel Acuña Amador, de Costa Rica

#ExperienciasFaCiQyF es una sección creada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones que busca visibilizar a nuestros investigadores e investigadoras que desde diferentes partes del mundo viajan hasta nuestra #FaCiQyF en busca de aprendizajes.

En esta oportunidad, Daniel Acuña Amador, Licenciado en Farmacia e investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, cuenta su experiencia en nuestra unidad.

Daniel es Farmacéutico, actualmente se dedica a la docencia universitaria de laboratorio y cursa el segundo año de doctorado en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En su natal Costa Rica realiza un proyecto de extensión en el cual da soporte técnico a pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de un tipo de cosméticos. Su proyecto está presente desde la producción hasta la comercialización, procurando siempre cumplir con los respectivos registros sanitarios.  

Acuña realiza el doctorado en nuestra facultad orientándose hacia la síntesis de partículas, que tengan actividad contra algunos microrganismos y que sean partículas inteligentes, según señala.

Llego al país a principio de agosto y hasta el momento ha tenido una experiencia muy buena. Califica a los profesores como “muy atentos”, permitiéndoles un espacio para que pueda montar su defensa de proyecto. En cuanto a las instalaciones, siente que aquí tiene todo lo necesario para realizar sus investigaciones y llevarlas a buen puerto.

Para ver la cápsula completa y conocer más detalles haz clic en el siguiente link.

https://www.youtube.com/watch?v=rmgogcPq9Sc

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.