Juegos Olímpicos Estudiantiles 2022

10 medallas logran estudiantes en Juegos Olímpicos 2022 de la U.

10 medallas logran estudiantes en Juegos Olímpicos 2022 de la U.

Una destaca participación tuvieron nuestros estudiantes en los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2022 que se efectuaron entre el 3 y 10 de septiembre en la Universidad de Chile.

Nuestros estudiantes ganaron 10 distinciones deportivas, entre primeros, segundos y terceros lugares en las disciplinas de balonmano, volleyball, taekondo y natación.

Destacamos los lugares obtenidos en las diversas disciplinas:

  • Primer lugar en Balonmano femenino.
  • Tercer lugar en volleyball hombres.
  • Tercer lugar Taekwondo femenino: Valentina Hernández y Mónica Osorio.
  • Segundo Lugar Taekondo femenino +67 kg.: Paula Estay.
  • Segundo lugar Taekondo masculino categoría 60 a 80 kg.: Miguel Barrera.
  • Primer lugar natación femenina 100 metros libres: Gabriela Contreras
  • Segundo lugar natación femenina 50 metros libres: Gabriela Contreras
  • Segundo lugar natación hombres 200 metros combinados: Giovanni Torres
  • Tercer lugar natación hombres 50 metros espalda: Giovanni Torres
  • Tercer lugar posta 4x50 metros libres varones: Francisco Oliveros, Giovanni Torres, Maximiliano Diaz, Felipe Duarte.

A continuación, se muestran los nombres de las ganadoras del equipo de Balonmano:

  • María Fernanda Cárdenas Avendaño
  • Paula Araya Aceituno
  • Martina López Lagos
  • Paola Gormaz Droguett
  • Ignacia Jiménez Olivares
  • Ángela Anabalón Ríos
  • Amparo Barraza Hernández
  • María José Correa Canales
  • Antonia Olivares Moreno
  • Fernanda Isidora Aguiló Cerda
  • Bárbara Scarlett Agurto Tarbes
  • Noemí del Pilar Moraga Lucero
  • Javiera Francisca Sanhueza Martínez
  • Valeria Patricia Schilling Arrieta

Luego de dos años de pausa debido a la pandemia, se volvió a vivir la fiesta deportiva en toda la casa de estudios que en su versión 50° continúa siendo el evento de competencias internas más importante de nuestra universidad. Esta se originó en el año 1948 y ha sido una tradición que se ha mantenido a través de los años, logrando una participación de cerca de 3 mil estudiantes que participan cada año en promedio en esta competencia deportiva estudiantil.

La actividad se realizó en 12 categorías y se desarrolló en las instalaciones deportivas del Campus Juan Gómez Millas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Facultad de Economía y Negocios.

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fue la campeona de la edición 2022 de los juegos, obteniendo la copa por quinto año consecutivo.

¡Felicidades a todos los competidores y a los equipos ganadores de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas!

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.