Vinculación con el medio

Exitosa participación de Ingeniería de Alimentos y alumnos ganadores de Expoferia en Food Service 2022

Exitosa participación en Food Service 2022

Una exitosa participación tuvo nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en Food Service 2022, la feria más importante de la industria alimentaria, que esta vez en su décima versión efectuada los días 27, 28 y 29 de Septiembre, repletó el Centro Espacio Riesco.

La feria contó con la participación de la carrera de Ingeniería en Alimentos y con uno de los productos ganadores de Expoferia 2022, Durvikén, a cargo de los estudiantes Matías Jiménez y Diego Fonseca.

La profesora Andrea Bunger, jefa de la carrera de Ingeniería en Alimentos, señaló que “me pareció una excelente experiencia. Lo que más destaco es el trabajo en equipo que lograron los estudiantes para promocionar su producto y la carrera, lo hicieron excelente!. Creo que logramos el objetivo de darnos a conocer y hacer muchos contactos que ahora trataremos de formalizar a través de cooperación y convenios. Y además reencontrarnos con muchos egresados de la carrera”.

Señaló también que “creo que todos pusimos nuestro granito de arena para que esto resultara tan bien. Destaco la masiva asistencia de nuestros estudiantes de los distintos niveles que visitaron la feria”.

El Decano de nuestra Facultad, Prof. Pablo Richter, quien visitó el stand el día miércoles 27, manifestó que “se vio mucha concurrencia por el producto que se estuvo exponiendo, Durvikén. Se nota el mucho interés que hay en el producto”. En cuanto a la carrera, afirmó que “quizás es la única carrera transdisciplinaria que tenemos, donde confluyen una serie de disciplinas. Principalmente la química, pero muchas otras, incluyendo aspectos de economía y negocios para generar un producto que se pueda vender al mercado”.

Los estudiantes detrás de Durvikén, Matías Jiménez y Diego Fonseca, comentaron que “estamos contentos, pero también sentimos que es una gran responsabilidad mostrarnos en esta nueva vitrina. Nos sentimos mejor preparados para mostrar y entregar todas las características de nuestro producto y, a la vez, mostrar pinceladas de lo que es nuestra carrera y lo que pueden llegar a ser los estudiantes a través de todos estos años”. Su producto son croquetas de cochayuyo de fácil preparación.

Inmaculada Cerrato y Betsabé Sepúlveda, de la Unidad de Vinculación e Integración con el Medio (UVIM), también estuvieron presentes en el stand de la feria, así como Ruth Tapia y Edgardo Zúñiga, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones, así como su director, el profesor Richard Solis, quien visitó el stand junto a nuestra Vicedecana, Prof. Soledad Bollo. 

Nuestro stand fue visitado por profesores y estudiantes de la Facultad, egresadas y egresados así como público en general, quienes apreciaron la presencia de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en esta feria.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.