Egresada Destacada

Valeria Auda Martínez, Ingeniera en alimentos egresada de nuestra Facultad, es reconocida como parte de “100 mujeres líderes de 2022” El Mercurio

Valeria Auda Martínez entre las 100 mujeres líderes 2022

El Mercurio liberó esta semana una lista anual que reconoce a 100 mujeres que durante este 2022 han demostrado ser figuras de liderazgo en sus respectivas áreas, donde la egresada de la carrera de Ingeniería en alimentos de nuestra Facultad, Valeria Auda Martínez, formó parte de este prestigioso listado.

Cabe destacar que el medio escoge entre un total de 12.000 postulantes.

La razón por la que Auda fue reconocida es debido a que en 1994 fundó la empresa South Wind, un emprendimiento que procesa y elabora productos del mar. Este proyecto lo realizó en conjunto con  Soledad Parot, otra egresada de nuestra Facultad de la misma carrera.

Junto a Parot, Valeria buscaba desarrollar un emprendimiento en el cual se sintieran realizadas. Según sus propias palabras, “tomamos el desafío de emprender en una industria compleja como la salmonera hace 28 años, con productos de alto valor agregado que se exportan a más de 15 países”. Es importante destacar que esta empresa cuenta con el trabajo de más de 200 mujeres jefas de hogar que laboran en dos plantas de proceso.

En este listado de las “100 mujeres líderes de 2022”, la egresada de nuestra Facultad comparte créditos junto a la Primera Dama y coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, la Ministra Camila Vallejos y la popular cantante Trinidad Riveros, más conocida como Princesa Alba, entre otras.

Ver nota UCHile:

https://www.uchile.cl/noticias/193300/17-egresadas-y-academicas-destacadas-dentro-de-las-100-mujeres-lideres

100 Mujeres Líderes 2022:

https://drive.google.com/file/d/1A1bmhRCQG4GtQqbWDs0_HaubrjtYz2tM/view

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.