Con la participación de los profesores María Angélica Larraín, académica de nuestra Facultad y Cristián Araneda, de la Facultad de Ciencias Agronómicas:

Evento de cierre proyecto FONDEF IDeA

Evento de cierre proyecto FONDEF IDeA

Los profesores María Angélica Larraín, académica de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Cristian Araneda, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, del Food Quality Research Center - FQRC (www.fqrc.uchile.cl) de la Universidad de Chile realizaron el evento de cierre del proyecto FONDEF ID16|20013 “Desarrollo de un kit multilocus para llevar a cabo la identificación de especies de mejillones para apoyar la trazabilidad de este recurso”.

La actividad se desarrolló el día 12 de octubre del presente año, en el Hotel Parque Quilquico, ubicado en la Península de Rilán, comuna de Castro.

Las entidades asociadas al proyecto también participaron activamente a través de las presentaciones de María José Van Os, Product Manager de AGQLabs, y del Dr. Carlos Serrano, Gestor Tecnológico del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (INTEMIT).

En la oportunidad, la profesora Larraín mostró los principales resultados del proyecto y sus implicaciones para la industria mitilicultora nacional ; y el profesor Araneda dio un resumen de las tecnologías de análisis de ADN relacionados con la autenticidad de los alimentos, que pueden ejecutarse en los laboratorios del FQRC.

También asistieron al evento dirigido a la industria mitilicultora, representantes de plantas de proceso de mejillones, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

Con posterioridad al evento, los investigadores visitaron la planta de proceso de Blueshell S.A. ubicada en Dalcahue. Allí fueron recibidos por la Jefa de Calidad, Ingeniara Rommy Zuñiga, para interiorizares de las necesidades de la industria en materias de trazabilidad y autenticidad de los alimentos.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.