Con la participación de los profesores María Angélica Larraín, académica de nuestra Facultad y Cristián Araneda, de la Facultad de Ciencias Agronómicas:

Evento de cierre proyecto FONDEF IDeA

Evento de cierre proyecto FONDEF IDeA

Los profesores María Angélica Larraín, académica de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Cristian Araneda, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, del Food Quality Research Center - FQRC (www.fqrc.uchile.cl) de la Universidad de Chile realizaron el evento de cierre del proyecto FONDEF ID16|20013 “Desarrollo de un kit multilocus para llevar a cabo la identificación de especies de mejillones para apoyar la trazabilidad de este recurso”.

La actividad se desarrolló el día 12 de octubre del presente año, en el Hotel Parque Quilquico, ubicado en la Península de Rilán, comuna de Castro.

Las entidades asociadas al proyecto también participaron activamente a través de las presentaciones de María José Van Os, Product Manager de AGQLabs, y del Dr. Carlos Serrano, Gestor Tecnológico del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (INTEMIT).

En la oportunidad, la profesora Larraín mostró los principales resultados del proyecto y sus implicaciones para la industria mitilicultora nacional ; y el profesor Araneda dio un resumen de las tecnologías de análisis de ADN relacionados con la autenticidad de los alimentos, que pueden ejecutarse en los laboratorios del FQRC.

También asistieron al evento dirigido a la industria mitilicultora, representantes de plantas de proceso de mejillones, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

Con posterioridad al evento, los investigadores visitaron la planta de proceso de Blueshell S.A. ubicada en Dalcahue. Allí fueron recibidos por la Jefa de Calidad, Ingeniara Rommy Zuñiga, para interiorizares de las necesidades de la industria en materias de trazabilidad y autenticidad de los alimentos.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.