Vinculación internacional

Facultad sede de APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies

Facultad sede de APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies

El profesor Javier Morales Montecinos, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, director de CENDHY e investigador de ACCDIS, fue parte de la comisión organizadora del APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies.

Este se desarrolló en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, del 5 al 7 de diciembre en el Salón Mario Caiozzi.

Según el mismo señaló, “esto ha sido organizado en conjunto por el Dr. Jared Auclair de la Northeastern University de EEUU. Jared es Vice Provost Research Economic Development y también Director of Bioinnovation en su Universidad (https://cos.northeastern.edu/people/jared-auclair/).Desde su rol como Director del Biopharmaceutical Analysis Laboratory (BATL), the Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) Center of Regulatory Excellence in Biotherapeutics and Advanced Therapies ha organizado a los expositores que participaron de esta actividad”, indicó nuestro académico.

Indicó asimismo que “en conjunto hemos trabajado en coordinar el desarrollo del evento que trajo a participantes de las divisiones de Productos Biológicos y Fiscalización e Inspección de ANAMED del ISP. Esta capacitación ha abordado temas de agilidad regulatoria para productos biológicos, laboratorios analíticos para la evaluación de productos biológicos, productos de terapia génica y celular, y BPM para terapias avanzadas, entre otros”.

Comentó el profesor Morales Montecinos que “adicionalmente, el Dr. Jared Auclair se reunió con autoridades de nuestra Facultad para ver cómo podríamos interactuar entre nuestras Universidades y se acordó avanzar en firmar un marco de cooperación a partir del cual poder desarrollar actividades de investigación, intercambio de investigadores y estudiantes en el futuro”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.