Vinculación internacional

Facultad sede de APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies

Facultad sede de APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies

El profesor Javier Morales Montecinos, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, director de CENDHY e investigador de ACCDIS, fue parte de la comisión organizadora del APEC Combined Biotherapeutics and Advanced Therapies.

Este se desarrolló en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, del 5 al 7 de diciembre en el Salón Mario Caiozzi.

Según el mismo señaló, “esto ha sido organizado en conjunto por el Dr. Jared Auclair de la Northeastern University de EEUU. Jared es Vice Provost Research Economic Development y también Director of Bioinnovation en su Universidad (https://cos.northeastern.edu/people/jared-auclair/).Desde su rol como Director del Biopharmaceutical Analysis Laboratory (BATL), the Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) Center of Regulatory Excellence in Biotherapeutics and Advanced Therapies ha organizado a los expositores que participaron de esta actividad”, indicó nuestro académico.

Indicó asimismo que “en conjunto hemos trabajado en coordinar el desarrollo del evento que trajo a participantes de las divisiones de Productos Biológicos y Fiscalización e Inspección de ANAMED del ISP. Esta capacitación ha abordado temas de agilidad regulatoria para productos biológicos, laboratorios analíticos para la evaluación de productos biológicos, productos de terapia génica y celular, y BPM para terapias avanzadas, entre otros”.

Comentó el profesor Morales Montecinos que “adicionalmente, el Dr. Jared Auclair se reunió con autoridades de nuestra Facultad para ver cómo podríamos interactuar entre nuestras Universidades y se acordó avanzar en firmar un marco de cooperación a partir del cual poder desarrollar actividades de investigación, intercambio de investigadores y estudiantes en el futuro”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.