Vinculación internacional

Prof. José de la Coronada Carbajo Timoteo es distinguido como Profesor Visitante

Prof. José de la Coronada Carbajo, distinguido como Profesor Visitante

El Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Sevilla, Prof. José de la Coronada Carbajo Timoteo fue distinguido (6 diciembre 2022) como Profesor Visitante de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

El Decano, Prof. Pablo Richter, entregó dicho diploma al profesor Carbajo, quien estuvo acompañado de nuestra Vicedecana, profesora Soledad Bollo y por el profesor y ex Decano, Arturo Squella.

El profesor Carbajo hace años trabaja con alumnos y académicos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, en su calidad de colaborador de diversos proyectos de investigación conjunta. Desde el año 1998 viene en forma regular a nuestra unidad académica, desarrollando una serie de actividades con alumnos de pregrado, de postgrado y nuestros investigadores.

Según señaló el profesor Arturo Squella, “ahora es parte del proyecto FONDECYT 1210899 del cual él es Colaborador Internacional y yo Investigador Responsable y vino a interiorizarse de las últimas investigaciones que realizamos en el laboratorio con los electrodos Buckypapers para seguir trabajando en su laboratorio en España”.Y el título es:  "Multiwalled carbon nanotube Buckypapers as nanostructured electrodic platforms coupled to enzymatic systems for electroanalysis, biosensors, biofuel cells and capacitors applications. "

El Dr. Carbajo se desempeña como académico en Química Física de la Universidad de Huelva (https://www.uhu.es/diq/miembros/profesor.php?id=2).

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.