Vinculación internacional

Prof. José de la Coronada Carbajo Timoteo es distinguido como Profesor Visitante

Prof. José de la Coronada Carbajo, distinguido como Profesor Visitante

El Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Sevilla, Prof. José de la Coronada Carbajo Timoteo fue distinguido (6 diciembre 2022) como Profesor Visitante de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

El Decano, Prof. Pablo Richter, entregó dicho diploma al profesor Carbajo, quien estuvo acompañado de nuestra Vicedecana, profesora Soledad Bollo y por el profesor y ex Decano, Arturo Squella.

El profesor Carbajo hace años trabaja con alumnos y académicos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, en su calidad de colaborador de diversos proyectos de investigación conjunta. Desde el año 1998 viene en forma regular a nuestra unidad académica, desarrollando una serie de actividades con alumnos de pregrado, de postgrado y nuestros investigadores.

Según señaló el profesor Arturo Squella, “ahora es parte del proyecto FONDECYT 1210899 del cual él es Colaborador Internacional y yo Investigador Responsable y vino a interiorizarse de las últimas investigaciones que realizamos en el laboratorio con los electrodos Buckypapers para seguir trabajando en su laboratorio en España”.Y el título es:  "Multiwalled carbon nanotube Buckypapers as nanostructured electrodic platforms coupled to enzymatic systems for electroanalysis, biosensors, biofuel cells and capacitors applications. "

El Dr. Carbajo se desempeña como académico en Química Física de la Universidad de Huelva (https://www.uhu.es/diq/miembros/profesor.php?id=2).

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.