Vinculación con el medio

Prof. Valentina Parra será parte de libro de ganadoras históricas de los premios For Women in Science de L'Oreal y UNESCO

Prof. Valentina Parra será parte de libro de ganadoras históricas

La Prof. Valentina Parra, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad será parte de libro de ganadoras históricas de los premios For Women in Science de L'Oreal y UNESCO.

En ceremonia efectuada este 1° de diciembre, oportunidad en la cual se entregaron oficialmente los premios For Women in Science de L'Oreal y UNESCO 2022, nuestra académica fue reconocida entre las ganadoras históricas (la profesora Parra fue ganadora el año 2009 https://quimica.uchile.cl/noticias/167288/valentina-parra-ortiz-gano-premio-loreal-unesco). En este sentido, se dio a conocer por la organización que se realizará un libro que será publicado en abril del 2023, del cual formará parte nuestra académica.

El Premio L'Oréal-UNESCO For Women in Science sostiene a jóvenes investigadoras y promueve la ciencia como carrera. Al celebrar los logros conseguidos por talentosas investigadoras, el programa ofrece una tribuna pública para expresarse y compartir su pasión por la ciencia. Este año el programa cumple 15 años.

La profesora Parra señaló respecto a esta presente en esta publicación que “creo que un gran honor formar parte de este selecto grupo de científicas que han ayudado en la visibilización de la ciencia de excelencia hecha en Chile por mujeres. Si consideramos que solo somos 39 en una iniciativa que se encuentra cumpliendo 15 años, creo que es aún más meritorio el hecho de haber sido elegida en el año 2009 para este programa, el cual en su momento me ayudó a realizar una pasantía internacional y terminar los experimentos de mi tesis doctoral luego de un terremoto que golpeó muy fuerte a diferentes laboratorios en Chile”.

Señaló también que “actualmente además L'Oreal ha continuado trabajando con nosotras, con cada una de las que en su momento fuimos galardonadas con el premio For Woman in Science, generando una plataforma que se preocupa de potenciar el liderazgo de mujeres en Ciencia y la visibilización de nuestros trabajos. Sin lugar a dudas esta iniciativa marcó un antes y después en mi carrera y me ayudó en gran medida a convertirme en la Científica que soy hoy día”, indicó nuestra profesora.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.