Vinculación con el medio

Ingeniería en Alimentos: Estudiantes junto a académicos visitan CETA

Ingeniería en Alimentos: Estudiantes junto a académicos visitan CETA

Este 5 de diciembre, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos, junto a los profesores Luis Puente y Roberto Lemus visitaron las instalaciones del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, CETA, ubicado en Laguna Carén, comuna de Pudahuel.

La actividad se realizó con el fin de conocer los equipos, el desarrollo de labores y los productos realizados dentro de este centro.

Los profesores Puente y Lemus, académicos del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, están a cargo de los cursos “Procesos de conservación por altas temperaturas” y “Procesos de conservación por bajas temperaturas”, respectivamente.

"Ir al CETA fue una buena experiencia, en lo personal me gustaría emprender mi camino hacia el área de innovación de alimentos. Así que ir a visitar el laboratorio de un lugar así, no pudo ser mejor. También, me sirvió para reconocer algunos equipos que vimos en ‘Operaciones Unitarias’ y reconocerlos. Ver a ingenieros en alimentos en media acción, vestidos con sus delantales blancos, cofias y mascarillas. De hecho pedí información sobre prácticas y de todas las que espero respuesta esa es la que más me interesa, aunque quede lejos. Así que gracias por su gestión. Nuestra carrera es práctica, es necesario este tipo de salidas", declaró Jennifer Sáez, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Alimentos.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.