Vinculación con el medio

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena realizaron pasantía en Facultad a cargo del Prof. Dr. Roberto Lemus-Mondaca

Estudiantes de Universidad La Serena efectúan pasantía

Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena, realizaron una pasantía en la Facultad a cargo del Prof. Dr. Roberto Lemus-Mondaca, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, la que efectuó en diciembre de 2022.

Los estudiantes Cristián Castro, Diego Naranjo Pizarro y Natalia Jaime Vergara, efectuaron la estadía gracias a la adjudicación del “Programa de Movilidad Nacional en Innovación y Creación para Estudiantes de pre y Postgrado" de la Universidad de La Serena.

De acuerdo a lo que señaló el profesor Lemus, “las profesoras Dra. Karina Stuken y Dra. Vilbett Briones de la Universidad de La Serena, fueron las encargadas de motivar y patrocinar a los tres estudiantes, quienes se encontraban muy felices de realizar esta pasantía en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de la Universidad de Chile, bajo nuestra tutela”.

Indicó asimismo que “el objetivo de esta visita fue promover la vinculación y acercamiento de los estudiantes de carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena con nuestros estudiantes de la misma carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de Chile. Además, de fortalecer la participación de posibles comisiones de tesis en conjunto”.

El profesor Lemus explicó que los trabajos asignados para los estudiantes fueron: “Cristián Castro Zepeda trabajó en impresión 3D de alimentos a base de alga cochayuyo; Diego Naranjo Pizarro también trabajó en procesos de ultrasonido para extracción de colorantes naturales, y por último, Natalia Jaime Vergara trabajó en secado por ventana de refractancia de cáscara de plátano y su revalorización”.

En la ocasión, los tres estudiantes también se reunieron con sus pares del centro de estudiantes, CEIA, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, “primero para conocer sus realidades de la carrea, y con la fuerte convicción de realizar un próximo Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos”, destacó nuestro académico.

Últimas noticias

Más noticias