Reconocimiento

Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile entregará la “Distinción Medalla Prof. Dr. Hermann Schmidt-Hebbel” a Prof. Sergio Lavandero

Medalla Prof. Dr. Hermann Schmidt-Hebbel” a Sergio Lavandero

Los miembros de número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile, por unanimidad, han decidido entregar (10 enero 2023) la “Distinción Medalla Prof. Dr. Hermann Schmidt-Hebbel”, al profesor Sergio Lavandero, en virtud de su reconocimiento con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 que se sustenta en tu dilatada trayectoria en docencia, ciencia y tecnología que ha sido reconocida internacionalmente.

Lo anterior es un reflejo del espíritu que el Prof. Schmidt-Hebbel quería propiciar en los profesionales de salud, y la Academia al instituir esta medalla que busca destacar a los profesionales de nuestro país que aportan al desarrollo de las Ciencias Farmacéuticas.

De acuerdo a lo que señaló su Presidenta, la profesora Carla Delporte, “la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile ha distinguido al Dr. Sergio Lavandero con la Medalla Profesor Hermann Schmidt- Hebbel por sus valiosos aportes al conocimiento, desarrollo e innovación en las Ciencias Farmacéuticas. Su amplia trayectoria tanto en investigación como en docencia está avalada en virtud de su reciente reconocimiento con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 que se sustenta en su vasta trayectoria en ciencia y tecnología reconocida internacionalmente”.

La Medalla Profesor Hermann Schmidt- Hebbel lleva el nombre del que fuera uno de los fundadores de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile y primer presidente de esta corporación, fue un brillante profesional y destacado académico y científico de la Universidad de Chile. Para que su memoria permanezca en el tiempo, y se le recuerde con la dignidad que la envergadura de su legado amerita, la Academia instituyó en el año 2007 esta distinción.

Añadió la profesora Delporte que “el Dr. Lavandero es Químico Farmacéutico y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile, pionero en investigaciones vinculadas a las enfermedades cardiovasculares, Profesor Titular de la Universidad de Chile, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y Profesor Adjunto de la University of Texas Southwestern Medical Center, de los Estados Unidos. Su aporte a la formación de nuevos investigadores queda demostrado en las numerosas tesis de doctorado dirigidas y en el hecho de que muchos de los doctores formados por el Dr. Lavandero, son actualmente docentes universitarios de distintos centros de estudios superiores”.

Indicó asimismo que “cuando fue Presidente de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile, pudimos apreciar su capacidad de trabajo, liderazgo, inteligencia y capacidad para trabajar en equipo. Sin duda, el Dr. Lavandero es un ejemplo para las nuevas generaciones de investigadores”.

Este reconocimiento se efectuará en el mes de marzo de 2023.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.