Ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile

Academia de Ciencias Farmacéuticas entrega Medalla Profesor Doctor Hermann Schmidt-Hebbel al Dr. Sergio Lavandero

Academia de Ciencias Farmacéuticas entrega Medalla al Prof. Lavandero

Este martes 18 de abril, la Academia de Ciencias Farmacéuticas, presidida por la doctora en Ciencias Farmacéuticas y Química Farmacéutica de la Universidad de Chile, Carla Delporte, entregó la Medalla Profesor Doctor Hermann Schmidt-Hebbel al académico de la Casa de Bello y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Sergio Lavandero. La ceremonia, realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile, contó con la presencia de la Rectora Rosa Devés y del director de la Academia de Ciencias Farmacéuticas, Marcelo Santibáñez, entre otros académicos, académicas, amigos y amigas. 

En su discurso, la profesora Delporte destacó la labor del doctor Hermann Schmidt-Hebbel, que da nombre a esta medalla. Luego, la doctora Rosemarie Mellado, tesista que trabajó con el doctor Lavandero, calificó al homenajeado como un “mentor”. La profesional destacó “su vocación de servicio, publicación e investigación. Somos muchos los que nos hemos sentido honrados de formar parte de su vida en la investigación y es merecedor totalmente de esta Medalla, no solamente por ser Premio Nacional de Ciencias Naturales, sino que también por ser un investigador chileno con reconocimiento nacional e internacional”.

Tras recibir la medalla y un diploma de reconocimiento, el profesor Sergio Lavandero, químico farmacéutico y doctor en bioquímica de la Universidad de Chile, realizó la charla magistral “Las fronteras de la investigación cardiovascular”, su área de estudio, momento en el que destacó el trabajo que realiza el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas y el descubrimiento de una nueva forma de insuficiencia cardíaca. “El principal legado es investigar en la frontera, pero también entregar el testigo a las nuevas generaciones, creo que eso es lo más relevante que podemos hacer para llegar algún día a que está investigación tenga sentido”, sostuvo.

La Medalla Profesor Hermann Schmidt- Hebbel lleva el nombre de quien fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile y primer presidente de esta corporación, destacado por sus pares como un brillante profesional y destacado académico y científico de la Universidad de Chile.

En tanto, el profesor Sergio Lavandero fue reconocido en 2022 con el Premio Nacional de Ciencias Naturales, galardón sustentado en su dilatada trayectoria en docencia, ciencia y tecnología y sus valiosos aportes al conocimiento, desarrollo e innovación en las Ciencias Farmacéuticas. El doctor Lavandero es Químico Farmacéutico y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile, pionero en investigaciones vinculadas a las enfermedades cardiovasculares, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello, y Profesor Adjunto de la University of Texas Southwestern Medical Center, de Estados Unidos.

Nota original de prensa públicada el miércoles 19 de abril de 2023 y resubida para por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas el 24 de Abril de 2023.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.