Convocatoria abierta:

Laboratorios itinerantes y charlas gratuitas, dirigidas para la comunidad escolar

Laboratorios itinerantes y charlas gratuitas

A través de su destacada iniciativa "CuriosasMentes", Explora RM Norte busca establecer vínculos entre la comunidad científica y las comunidades educativas, creando espacios de encuentro que fomenten la curiosidad, el interés y la valoración de los temas científicos a través de experiencias concretas y enriquecedoras.

  • Laboratorios Itinerantes CuriosasMentes: Durante el periodo que va desde el martes 5 de septiembre hasta el jueves 14 de septiembre de 2023, los Laboratorios Itinerantes brindarán experiencias prácticas relacionadas con Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de manera presencial y completamente gratuita los establecimientos educativos seleccionados. El objetivo es llevar la ciencia a las aulas y proporcionar a estudiantes y docentes la oportunidad de involucrarse directamente en actividades que promueven la comprensión y el interés por la investigación y la innovación.
     
  • Charlas CuriosasMentes: Las charlas tienen como protagonistas a profesionales e investigadores/as del mundo científico y de la innovación. El propósito esencial de esta modalidad es que estos expertos abandonen por un momento su entorno laboral para dialogar con estudiantes, docentes y familias. A través de estas conversaciones, los participantes podrán conocer de primera mano las motivaciones y experiencias de estos científicos, así como también comprender la importancia de la CTCI en la sociedad. Las charlas se realizarán previa coordinación entre agosto y noviembre de 2023.

Pueden participar los establecimientos educacionales y jardines infantiles de las 20 comunas que conforman el Proyecto Asociativo Explora RM Norte: Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, Huechuraba, Independencia, Lampa, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Prado, María Pinto, Padre Hurtado, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Tiltil y Vitacura.

Para postular y ser parte de esta experiencia educativa única, visita este enlace para obtener más información y detalles sobre la inscripción.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.