Convocatoria abierta:

Laboratorios itinerantes y charlas gratuitas, dirigidas para la comunidad escolar

Laboratorios itinerantes y charlas gratuitas

A través de su destacada iniciativa "CuriosasMentes", Explora RM Norte busca establecer vínculos entre la comunidad científica y las comunidades educativas, creando espacios de encuentro que fomenten la curiosidad, el interés y la valoración de los temas científicos a través de experiencias concretas y enriquecedoras.

  • Laboratorios Itinerantes CuriosasMentes: Durante el periodo que va desde el martes 5 de septiembre hasta el jueves 14 de septiembre de 2023, los Laboratorios Itinerantes brindarán experiencias prácticas relacionadas con Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de manera presencial y completamente gratuita los establecimientos educativos seleccionados. El objetivo es llevar la ciencia a las aulas y proporcionar a estudiantes y docentes la oportunidad de involucrarse directamente en actividades que promueven la comprensión y el interés por la investigación y la innovación.
     
  • Charlas CuriosasMentes: Las charlas tienen como protagonistas a profesionales e investigadores/as del mundo científico y de la innovación. El propósito esencial de esta modalidad es que estos expertos abandonen por un momento su entorno laboral para dialogar con estudiantes, docentes y familias. A través de estas conversaciones, los participantes podrán conocer de primera mano las motivaciones y experiencias de estos científicos, así como también comprender la importancia de la CTCI en la sociedad. Las charlas se realizarán previa coordinación entre agosto y noviembre de 2023.

Pueden participar los establecimientos educacionales y jardines infantiles de las 20 comunas que conforman el Proyecto Asociativo Explora RM Norte: Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, Huechuraba, Independencia, Lampa, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Prado, María Pinto, Padre Hurtado, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Tiltil y Vitacura.

Para postular y ser parte de esta experiencia educativa única, visita este enlace para obtener más información y detalles sobre la inscripción.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.