Laboratorios Maver a través de Fundación Tapsin rinde homenaje a su fundador Elías Albala Franco con la entrega de becas a estudiantes de Química y Farmacia

Laboratorios Maver y Fundación Tapsin entregan becas a estudiantes

La ceremonia de entrega de la beca químico farmacéutico Elías Albala Franco fue presidida por el decano Prof. Pablo Richter, acompañado en la mesa de honor por la vicedecana (s) Prof. Paz Robert; y los ejecutivos de Laboratorios Maver representados por su vicepresidente ejecutivo y de la Fundación Tapsin Gianni Dellafiori; el gerente general Gonzalo Iglesias y la directora de Personas Carmen Gloria de la Cerda. El Prof. Dante Miranda, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, fue el maestro de ceremonia.

El gerente general de Laboratorios Maver Gonzalo Iglesias fue el encargado de dar el discurso inaugural: “Realmente para nosotros es un honor estar hoy en día aquí, celebrando un hito en la vida académica de los estudiantes que han demostrado perseverancia, esfuerzo y dedicación en la carrera de Química y Farmacia. Esta ceremonia marca no solo el reconocimiento a su arduo trabajo, sino también la reafirmación de un compromiso que Laboratorios Maver ha mantenido por más de 20 años y que es básicamente contribuir activamente al desarrollo social y educativo de nuestro país”.

“Como empresa, creemos profundamente que nuestro rol no solo se limita a la actividad empresarial, sino que también a ser actores en generar un verdadero impacto en ser agentes de cambio apoyando iniciativas que impulsen el talento y el crecimiento de las futuras generaciones”, agregó.

El decano Prof. Pablo Richter agradeció a la compañía farmacéutico por su compromiso por la educación y la igualdad de oportunidades, además de reconocer a los estudiantes becados: “Felicito a los estudiantes que hoy reciben esta beca un incentivo para su desarrollo académico en el que la excelencia ha sido una constante. Esta actividad académica se enorgullece de sus logros en los cuales ustedes han demostrado su capacidad para superar adversidades y avanzar en su trayectoria académica. (...) Finalmente, en esta entrega recordamos al fundador de Laboratorios Maver, quien da nombre a esta beca, el doctor químico farmacéutico Elías Albala Franco. Su familia honra la memoria de él a través de esta iniciativa perpetuando su legado y presencia entre nosotros”.

También estuvieron presentes en la ceremonia los directivos de la Facultad: la directora de la Escuela de Pregrado Prof. Lorena García, la directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) Prof. María Carolina Zúñiga, el director de Extensión y Comunicaciones Prof. Nelson Ibarra, el director Económico y Administrativo Sergio Fuenzalida, el jefe de carrera de Química y Farmacia Prof. Javier Morales Valenzuela, el secretario de Estudios Prof. Alejandro Bustamante y la jefa de Servicio Social de la Facultad Paula Toledo.

Por parte de Laboratorios Maver asistieron la directora de Sustentabilidad y Compliance Ximena Gutiérrez, el director técnico Gianfranco Zunino, la directora comercial Andrea Ripamonti, la directora de Operaciones Andrea Rozas, el director de Finanzas César Arcos, el contralor Kurt Fanta, HR Business Partner Alejandro Morales y la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida Marcela Bascur.

Beca químico farmacéutico Elías Albala Franco

La beca instaurada en 2002 representa un homenaje al doctor químico farmacéutico Elías Albala Franco, fundador de Laboratorios Maver, quien además es uno de los primeros químicos farmacéuticos de Chile y egresado de nuestra Facultad y Universidad.

El propósito de la Fundación Tapsin es contribuir al desarrollo educativo de los futuros químicos farmacéuticos de la Universidad de Chile. La beca químico farmacéutico Elías Albala Franco está dirigida a estudiantes destacados en su desempeño académico, pero que enfrentan dificultades económicas que comprometen la continuidad de sus estudios en la carrera de Química y Farmacia.

El vicepresidente ejecutivo Gianni Dellafiori y el gerente general Gonzalo Iglesias, ambos de Laboratorios Maver, realizaron la entrega de las becas a los estudiantes seleccionados, quienes estaban acompañados de sus familiares: Mariano Allendes Torrealba, Nicolás Ávila Fuentes, Francisca Toro Hernández y en representación de Fernando Vergara Carrasco recibió el reconocimiento la directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), la Prof. María Carolina Zúñiga.

El estudiante Nicolás Ávila habló en representación de los estudiantes becados este 2024: “Quiero partir por Laboratorios Maver por esta oportunidad que nos da. Nos otorga una beca de la cual nos debemos sentir orgullosos. Espero poder representar acá a mis compañeros. Es un apoyo económico importante y también un reconocimiento a la labor que desempeñamos como estudiantes”.

El estudiante Mariano Allendes expresó sentirse "emocionado y agradecido. Uno piensa que pasa desapercibido, es lindo recibir un estímulo y darse cuenta que todo el esfuerzo se está valorando, lo que da más ánimo para continuar en la carrera". En tanto, Francisca Toro manifestó sentirse "emocionada y sorprendida. Contenta por el reconocimiento".

El decano Richter entregó un obsequio a cada una de las autoridades presentes de Laboratorios Maver para agradecer su permanente compromiso por la formación de futuros profesionales y que se alinean con la misión institucional de esta compañía y con el legado de su fundador don Elías Albala Franco.

Últimas noticias

Más noticias

Concluye CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

Este CFG (Curso de Formación General) nació bajo el contexto del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024 "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Programas de postgrado: calidad académica y nuevas oportunidades

“Los programas de postgrado de nuestra Facultad son de alto nivel, cuentan con una sólida planta académica y están todos acreditados por la CNA. Esto respalda la calidad de las áreas de investigación que sustentan cada magíster y doctorado que ofrecemos”, comenta el profesor Alejandro Álvarez, director de la Escuela de Postgrado, con tres años en el cargo y actualmente liderando el proceso Admisión 2026.

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.