Clase inaugural del Curso de Formación General "Medicamentos a lo largo de la vida": un enfoque innovador en bienestar y salud

Clase inaugural del CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"
El pasado 21 de marzo de 2025 se llevó a cabo la clase inaugural del CFG "Medicamentos a lo largo de la vida: comprendiendo su impacto en el bienestar humano". Esta instancia académica, parte del proyecto ganador Fondo Valentín Letelier "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel", marcó un inicio prometedor con la realización de un taller participativo sobre la evolución de los rótulos y envases de las cajas de medicamentos.
 
El curso, diseñado para estudiantes de pregrado, se enmarca dentro de los objetivos de la Década del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas y busca proporcionar una formación integral en ciencias de la salud, farmacéuticas y tecnologías relacionadas. A lo largo de 17 semanas, los y las estudiantes explorarán temas clave como farmacocinética, farmacodinámica, bioequivalencia y el impacto social de los medicamentos, todo desde una perspectiva centrada en el envejecimiento saludable y el uso responsable de medicamentos.
 
El curso se destaca por su enfoque innovador en la coproducción de materiales educativos con grupos focales de las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel. Estas actividades comunitarias, realizadas en colaboración con personas mayores, buscan empoderarlas y valorarlas como agentes activos en su propio bienestar y salud.
Propósito formativo del curso
"Medicamentos a lo largo de la vida" tiene como objetivo central abordar las brechas de conocimiento entre el público general y los profesionales de la salud, fortaleciendo la comunicación y educación sobre el uso adecuado de medicamentos. Este enfoque incluye sesiones teóricas híbridas, asesorías en línea, colaboración con expertos y trabajo directo con la comunidad.
 
El curso también fomenta competencias clave, tales como la capacidad de investigación, innovación y creación, así como habilidades de comunicación en contextos académicos, profesionales y sociales. Además, promueve el compromiso ético y la responsabilidad social, alineándose con los sellos formativos de la institución.
Equipo docente multidisciplinario
El programa cuenta con la participación de destacados académicos y profesionales de diversas disciplinas que enriquecen la experiencia formativa. Los participantes incluyen expertos en ciencias farmacéuticas, farmacología, ciencias médicas, salud global, salud pública, odontología, artes y comunicaciones. Esta diversidad de perspectivas garantiza un abordaje integral del uso de medicamentos a lo largo del ciclo vital.
 
El equipo académico incluye expertos internacionales de Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Filipinas, además de reconocidos profesionales chilenos, lo que aporta una valiosa visión global al programa formativo.
 
Los profesores responsables de esta iniciativa son Olosmira Correa, quien es la coordinadora principal y fue quien dirigió la clase inaugural, Javier Morales Valenzuela y el estudiante Kevin Cortés. Este último perteneciente al Proyecto Capsulitas, una organización estudiantil de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas que aporta una valiosa perspectiva desde los futuros profesionales de la salud.
Impacto en la comunidad y el bienestar de las personas mayores
Este curso forma parte del proyecto "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel", financiado por el Fondo Valentín Letelier. La iniciativa busca mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores mediante un enfoque participativo y educativo. Como componente integral de este proyecto, el curso contribuye directamente a sus objetivos, siendo las charlas y talleres parte de las actividades que se desarrollarán al finalizar el programa académico.
 
Con este tipo de esfuerzos académicos y sociales, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas reafirma su compromiso con la promoción de la salud pública y el bienestar humano, fortaleciendo los lazos entre la universidad y la comunidad.

Últimas noticias

Más noticias

Clase inaugural del CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

El Curso de Formación General (CFG) "Medicamentos a lo largo de la vida: comprendiendo su impacto en el bienestar humano" está enmarcado dentro del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Museo de Química y Farmacia y agrupaciones participan en Kidzapalooza

En un entorno que fusiona música y artes, los más pequeños tuvieron la oportunidad de descubrir las variadas propuestas del Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton. Además, participaron activamente en experimentos interactivos organizados por agrupaciones estudiantiles de la Facultad, enriqueciendo su experiencia educativa de manera lúdica y estimulante.