El Museo de Química y Farmacia César Leyton se prepara para el Día de los Patrimonios

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El Museo César Leyton, referente en la historia de la química y la farmacia en Chile, se suma a la celebración del Día de los Patrimonios con una serie de actividades que invitan a explorar el legado científico del país. A través de visitas guiadas, exposiciones y charlas especializadas, el museo abre sus puertas para destacar el rol de las ciencias farmacéuticas en el desarrollo social y sanitario, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del conocimiento científico y cultural.

En un contexto donde la preservación del conocimiento es clave, el museo ofrece una oportunidad única para descubrir y valorar el patrimonio académico y científico, y recordar la importancia de la preservación del legado para las generaciones venideras.

“Estamos muy contentos de organizar esta feria por segundo año consecutivo. Es una instancia que invita a académicos y estudiantes a participar en diversas actividades que ponen en valor nuestro patrimonio científico. Nos alegra especialmente la participación de nuevos académicos, ya que permite ampliar la mirada del público y profundizar en el conocimiento de este legado”, expresa el director del museo, Iván Oyarzún Quezada.

Este 2025, el Museo César Leyton reafirma su compromiso con la difusión y conservación del patrimonio científico de Chile, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que fortalece nuestra identidad colectiva. Actualmente, se encuentran trabajando en la programación de actividades que darán vida a esta nueva edición.

“Lo que más nos interesa es difundir nuestro patrimonio científico y doy por hecho que lo vamos a conseguir”, finaliza Iván.

Últimas noticias

Más noticias

Académicos y funcionarios son reconocidos en Ceremonia Medalla 40 años

En una emotiva ceremonia encabezada por la rectora Rosa Devés, la Universidad de Chile homenajeó a 84 integrantes de su comunidad por cuatro décadas de servicio. Entre ellos fueron reconocidos integrantes de nuestra Facultad: el decano Pablo Richter; el profesor Sergio Lavandero; y los funcionarios Patricia Fuentealba y Fidel Albornoz, cuyas destacadas trayectorias fueron especialmente valoradas durante la actividad realizada en el Auditorio de la Facultad de Gobierno.

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.