Mónica Cabrales Rojas, egresada de Ingeniería en Alimentos y actualmente estudiante del Magíster en Alimentos con mención en Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, se adjudicó una Beca Santander que le permitió financiar su estadía en San Miguel de Tucumán, Argentina. Allí participó, entre el 5 y el 7 de noviembre, en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizadas en la Universidad Nacional de Tucumán.
En esta instancia, Mónica presentó la charla titulada “Estudio de la cinética y modelamiento matemático del secado del bagazo de arándano mediante convección, convección con asistencia de infrarrojo y ventana de refractancia”.
“El Grupo Montevideo reúne a universidades públicas del Cono Sur, entre ellas instituciones de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina. Este evento se realiza una vez al año y aborda grandes temas de investigación social e industrial: alimentos, ciencias de la salud, entre otros. La experiencia fue buenísima. Agradezco esta oportunidad a Becas Santander; es la primera beca a la que postulo y fue una gran experiencia e invito a otros estudiantes a informarse y postular a las distintas becas que existen”, comenta Cabrales.
“Hice contactos con estudiantes de la Universidad de La Plata que realizan análisis muy similares a los míos, aunque con otra materia prima. También hubo una charla sobre compuestos bioactivos que resultó muy interesante. Son experiencias enriquecedoras, de mucha retroalimentación”, finaliza.
“Felicitamos a Mónica por la iniciativa de postular a la beca y llevar su trabajo de investigación fuera de las fronteras chilenas. Además, ha participado de las jornadas de investigación de postgrado de la Universidad de Chile. Todo esto demuestra la excelencia y proactividad de nuestros estudiantes de magíster que buscan y aprovechan todas las oportunidades para crecer tanto en investigación como a nivel personal”, destaca la Prof. Cielo Char, coordinadora del Magíster en Alimentos con mención en Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos.
Actualmente, Mónica desarrolla su tesis bajo la guía del profesor Andrés Bustamante, de la Facultad de Medicina.
