¡Participa en las III Jornadas de Investigación y Postgrado!
¡Participa en las III Jornadas de Investigación y Postgrado!
Por tercer año consecutivo se realizarán las terceras Jornadas de Investigación y Postgrado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los/as estudiantes de pregrado y postgrado pueden participar presentando sus trabajos de investigación en formato póster.
La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas realizará las Terceras Jornadas de Investigación y Postgrado, las que se llevarán a cabo los días jueves 9 y viernes 10 de octubre de 2025.
¿Cómo participar?
Envía un resumen de tu trabajo de investigación para ser presentado en modalidad póster. A continuación, te detallamos las especificaciones para el resumen:
Formato del resumen
Título: Times New Roman, 12 puntos, centrado y en negrita.
Autores: Nombre y Apellido, Times New Roman, 11 puntos, centrado. El/la expositor/a debe ser el/la primer/a autor/a y su nombre debe estar subrayado.
Afiliación y correo electrónico: Afiliación de los/as autores/as y dirección de correo electrónico del/la expositor/a, Times New Roman, 10 puntos, centrado y en cursiva.
Texto del resumen: Máximo 300 palabras, Times New Roman, 11 puntos, justificado. Debe incluir:
- Introducción
- Objetivos
- Material y métodos
- Resultados
- Conclusiones
- Referencias (Times New Roman, 11 puntos, alineado a la izquierda)
Envío del Resumen: El resumen debe ser enviado en formato .doc o .docx. Los resúmenes se deben enviar al correo electrónico: jornadas.investigacion@ciq.uchile.cl hasta el 7 de octubre.
Plantilla del Resumen: Para facilitar la preparación de tu resumen, puedes utilizar la plantilla adjunta que hemos proporcionado.
Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.
La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.
La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.
Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.