Profesores Carla Delporte y Guillermo Díaz, Nuevos Miembros de Número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas

Los profesores Guillermo Díaz Araya, Director del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, y Carla Delporte Vergara, académica del mismo Departamento de la Facultad, ingresaron como Nuevos Miembros de Número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile.

En ceremonia efectuada el 6 de abril de 2017, presidida por el Dr. Carlos Calvo Monfil, ambos académicos presentaron sus discursos de ingreso a la Academia.

El discurso de ingreso de la Dra. Delporte fue "Estudio comparativo de la composición química, actividad, antiinflamatoria y antioxidante de hojas de distintos genotipos de murtilla (Ugni molinea)". Por otro lado, el discurso del profesor Díaz fue "Estrategias para reparar un corazón dañado".

La ceremonia se efectuó en el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos.

Dirección de Extensión. 8 de mayo de 2017.

delportediaz2

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

En el marco de su décimo aniversario:

ACCDiS se adjudica Concurso de Apoyo FONDAP 2023 período 2024 – 2025

El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS por su sigla en inglés) es un referente que ha permitido investigar sobre patologías crónicas que afectan a la población chilena, como diabetes, obesidad, cáncer, enfermedad cardiovascular y cardíaca. Hoy ACCDiS también ha sumado una mayor cantidad de investigadoras y de integrantes de nuevas generaciones.

Del 4 al 7 de diciembre en la ciudad de Antofagasta

SOFARCHI alista su Congreso Anual Nº44

La Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI) realizará su Congreso Anual Nº44. Expositores nacionales e internacionales hablarán sobre las distintas tendencias en Farmacología. Además, el Prof. Pablo Richter Duk, decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, entregará la medalla universitaria “Decano Luis J. Núñez Vergara”.

Propuesta del artista Simón Torres:

La asombrosa muestra que inauguró el Museo de Química y Farmacia

Objetos perdidos en las calles de Santiago, como fotografías, cartas y cédulas de identidad fueron recopilados durante 7 años por el artista Simón Torres, quien nos invita, a través de sus collages, a reconstruir estas historias. La muestra está abierta al público en el Museo de Química y Farmacia hasta el próximo 30 de marzo del 2024.

Catedrático español de Química Analítica:

Dr. Miguel Esteban Cortada recibió Diploma de Profesor Visitante

Las relaciones internacionales son un aspecto clave para la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. La visita del Dr. Miguel Esteban Cortada se inscribe en el marco del Programa Erasmus Mundus Joint Master Degrees (Erasmus+), en el cual se han formado estudiantes de la Facultad y en el que también han colaborado académicos/as, como la Dra. Verónica Arancibia.

Compartir:
https://uchile.cl/q168030
Copiar