Dirección de Desarrollo Académico
La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) promueve el desarrollo académico, la calidad de vida laboral y las buenas prácticas laborales en estas materias.
Entre sus funciones se encuentra:
- Coordinar y apoyar a las diversas direcciones, áreas y unidades de la Facultad en las acciones que beneficien el tránsito integral en la vida laboral de los integrantes del cuerpo académico de la Facultad, desarrollando capacidades, como igualmente aquellas que se relacionen con el bienestar integral de académicas y académicos.
- Diseñar, aplicar, evaluar y actualizar el “Plan Integral de Mentoría y Acompañamiento Académico” de la Facultad.
- Colaborar en la difusión, relevar y promover las buenas prácticas laborales al interior de la Facultad, en el contexto de las políticas universitarias asociadas.
- Levantar y analizar datos relevantes de desarrollo académico, nutriendo al Decanato y Vicedecanato de la información necesaria para la toma de decisiones asociadas al desarrollo académico.
- Promover todo tipo de acciones que busquen reducir las brechas de género existentes en la realidad universitaria y expresadas en la unidad académica, buscando el desarrollo de la mujer científica en las disciplinas que se cultivan en la Facultad.
Esta dirección fue creada en inicio del período Decanato Prof. Pablo Richter en marzo de 2022, siendo su primer director el profesor Marcelo Kogan.
Mentorías académicas
La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de la Universidad de Chile, liderada por el Prof. Claudio Olea Azar cuenta con un programa de mentorías académicas. Para aproximar a los académicos de la Facultad este programa ha sido fundamental el trabajo conjunto y coordinación de ambas direcciones. En las fotografías hay imágenes de una reunión de trabajo entre el equipo de la DDA de la Universidad de Chile, los directores DDA de las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y Odontología, además de diversos académicos.
Verbena del Conocimiento
La verbena se define como una fiesta popular que se celebra al aire libre, de noche y que incluso en ocasiones incluye baile. Inspirado en este concepto, nace la idea de crear un evento, que una a distintas generaciones y permita reencontrarnos en torno a nuestras historias y ensueños. La idea nació del Prof. Marcelo Kogan, director de Desarrollo Académico de nuestra Facultad, y que fue concretada con apoyo del Dr. Martín Pérez-Comisso, coordinador local de Inter y Transdisciplina, y la Sra. Camila Flores Rojas, encargada de la Unidad de Desarrollo Organizacional. El objetivo es brindar un espacio para que exacadémicos compartan sus experiencias con académicos y estudiantes de la Facultad.
Director:
Prof. Marcelo Javier Kogan
Correo electrónico: mkogan@ciq.uchile.cl
Secretaría:
Ximena Berríos
Correo electrónico: xberrios@ciq.uchile.cl
Teléfono: +562 29782927