Dirección de Investigación
La Dirección de Investigación se define como una entidad permanente de la Facultad que tiene como misión, fomentar y fortalecer la investigación científica y tecnológica en todas las áreas del saber de la Facultad.
Sus deberes se relacionan con:
- Incrementar la investigación y productividad de los investigadores de la Facultad, fortaleciendo las líneas de investigación definidas por la Facultad, especialmente aquellas líneas deficitarias.
- Difundir y evaluar permanentemente las actividades de investigación que realiza la Facultad.
- Incrementar e impulsar los proyectos multidisciplinarios, aumentando la interacción entre los distintos grupos de investigación, alcanzando grados de transversalidad en beneficio del fortalecimiento de la investigación y de los programas de posgrado.
- Fomentar la interacción de los grupos de investigación con el sistema universitario, gubernamental, sector productivo y con la comunidad nacional e internacional para generar proyectos de investigación y resolver problemas de país, promoviendo la asistencia técnica y transferencia de tecnología al sector productivo.
- Promover políticas de investigación tendientes a la puesta en marcha de algunas estrategias, como protección de la propiedad industrial, asistencia a investigadores en el cumplimiento de normas legales y éticas, entre otras.
Líneas de investigación
Bioquímica y Biología Molecular
- Neurobioquímica
Prof. Hernán Lara (Responsable) y Prof. Alfonso Paredes - Envejecimiento Reproductivo
Prof. Alfonso Paredes (Responsable) y Prof. Hernán Lara - Biotecnología ambiental aplicada a la descontaminación de aguas
Prof. Davor Cotoras (Responsable), Prof. Fernando Valenzuela, y Prof. Jorge Mendoza - Neuroplasticidad y Neurogenética
Prof. Jenny Fiedler (Responsable) - Transducción de Señales Moleculares
Prof. Sergio Lavandero (Responsable) - Inflamación y Estrés Oxidativo Asociado al Estudio de Enfermedades Crónicas Cardiovasculares y Metabólicas
Prof. Lorena García (Responsable), Prof. Guillermo Díaz y Prof. Carla Delporte - Estudio de los mecanismos moleculares involucrados en la interacción de Salmonella con hospederos eucariontes
Prof. Carlos Santiaviago (Responsable), y Prof. Sergio Álvarez - Señalización metabólica en el remodelado vascular
Prof. Mario Chiong (Responsable)
Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química
- Hidrometalurgia
Prof. Fernando Valenzuela (Responsable) y Prof. Carlos Basualto - Micro y Nano encapsulación de compuestos bioactivos como herramienta para la aplicación en alimentos y en formulación de preparados de liberación controlada
Prof. Paz Robert (Responsable) - Química de Alimentos y Materias Grasas
Prof. Nalda Romero (Responsable), Prof. Jaime Ortiz y Prof. Paz Robert - Tecnología de obtención de triacilglicéridos estructurados omega-3 con EPA y DHA mediante optimización de procesos de transesterificación enzimática en dióxido de carbono supercrítico (SCCO2) a partir de concentrados AGPICL n-3 aceites marinos. Efecto de las propiedades físicas, químicas, calidad y estabilidad en sistemas alimentarios
Prof. Alicia Rodríguez (Responsable), Prof. María Antonieta Valenzuela y Prof. Nalda Romero - Desarrollo de procesos de Biorefineria de compuestos bioactivos derivados de la agroindustria y fuentes marinas incluyendo su caracterización fisicoquímica, funcional y nutricional
Prof. Jaime Ortiz (Responsable), Prof. Nalda Romero, Prof. Luis Puente y Prof. Eduardo Castro
Ciencias y Tecnología Farmacéutica
- Vehiculización de moléculas activas en sistemas nano, micro y macrométricos para su uso en terapias crónicas
Prof. Felipe Oyarzún (Responsable). - Materiales poliméricos nanoestructuradas como sistemas de entrega controlada y dirigida de fármacos biológicos (biomacromoléculas) y fármacos convencionales
Prof. Javier Morales Montecinos (Responsable). - Fisicoquímica Farmacéutica
Prof. Javier Morales Valenzuela (Responsable), Prof. Karina Valdés y Prof. Javier Morales Montencino. - Consecuencia médicas, económicas y sociales del consumo de medicamentos
Prof. Marcela Jirón (Responsable) y Prof. Elena María Vega.
Química Farmacológica y Toxicológica
- Nanomedicina y Nanotoxicologia, Entrega de Fármacos
Prof. Marcelo Kogan (Responsable), Prof. Marcelo Kogan, Prof. Jenny Fiedler, Prof. Soledad Bollo, Prof. Alejandro Álvarez, Prof. Sergio Lavandero, Prof. Mehrdad Yazdani, Prof. Javier Morales M., Prof. Felipe Oyarzún, Prof. Carla Delporte y Prof. Andrew Quest - Análisis Farmacéutico y (Bio)sensores
Prof. Soledad Bollo (Responsable), Prof. Alejandro Álvarez y Prof. Claudia Yáñez - Estudio químico y fármaco-toxicológico de especies vegetales
Prof. Carla Delporte (Responsable), Prof. Olosmira Correa, Prof. Lorena García, Prof. Claudio Olea y Prof. Alfonso Paredes - Farmacología cardiovascular celular y molecular
Prof. Guillermo Díaz (Responsable)
Química Inorgánica y Analítica
- Contaminación de suelos y agua por compuestos inorgánicos y orgánicos
Prof. Inés Ahumada (Responsable), Prof. Loreto Ascar y Prof. Pablo Richter - Desarrollos analíticos en la preparación de muestras ambientales y de alimentos para la medición de contaminantes orgánicos persistentes, emergentes y de elementos traza
Prof. Pablo Richter (Responsable) y Prof. Inés Ahumada - Materiales Inorgánicos
Prof. Evgenia Spodine (Responsable) - Modelación y mecánica cuántica molecular
Prof. Gerald Zapata (Responsable) - Química Analítica asociada al estudio de compuestos orgánicos y elementos traza en el medio ambiente y alimentos
Prof. María Estrella Báez (Responsable), Prof. Edwar Fuentes y Prof. Jeannette Espinoza - Radicales Libres y Antioxidantes
Prof. Claudio Olea (Responsable), Prof. María Carolina Zúñiga y Prof. Hernán Speisky - Síntesis y caracterización de Compuestos de Coordinación y su utilización como catalizadores homogéneos
Prof. Pedro Aguirre (Responsable) y Prof. Santiago Solezzi
Química Orgánica y Físicoquímica
- Fotoconversión de Energía y Fotoquímica Mecanística
Prof. Julio de la Fuente (Responsable), Prof. Claudio Saitz y Prof. Carolina Jullian - Materiales Líquidos Cristalinos y nanomateriales
Prof. Eduardo Soto (Responsable) y Prof. Julio de la Fuente - Modificación de Polímeros Naturales y Sintéticos
Prof. Mehrdad Yazdani-Pedram (Responsable) - Química de la Atmósfera
Prof. Margarita Préndez (Responsable) - Química Médica
Prof. Hernán Pessoa (Responsable) - Electroquímica Molecular
Prof. Arturo Squella (Responsable), Prof. Alejandro Álvarez, Prof. Soledad Bollo, Prof. Patricio Navarrete y Prof. Claudia Yáñez - Cinética y fotoquímica
Prof. Antonio Zanocco (Responsable) - Estudios en Química Supramolecular de Calixarenos y Ciclodextrinas
Prof. Claudio Saitz (Responsable) y Prof. Carolina Jullian
Directora
Prof. Paz Robert Canales
Correo electrónico: proberts@uchile.cl
Teléfono: +562 29781616
Secretaria
Bárbara Barrera León
Correo electrónico: barbara.barrera@ciq.uchile.cl
Teléfono: +562 29781612
Compartir:
http://uchile.cl/q166064