Nueva Directora de Biblioteca

Nueva Directora de Biblioteca

Aurora León Martínez asumió este desafío el lunes 5 de septiembre.

La Biblioteca Prof. Cesar Leyton de nuestra Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas cuenta con nueva bibliotecóloga y a su vez, directora. Se trata de la profesional Aurora León Martínez, titulada de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) hace ya 12 años como Bibliotecólogo y Documentalista.

Al conversar con Aurora nos damos cuenta de que este nuevo desafío viene a coronar una vida muy llena de satisfacciones y felicidad. En el plano profesional se desempeñó como bibliotecóloga en el Instituto de Asuntos Públicos por 8 años y antes había ejercido su labor en la Fundación Eduardo Frei, por otros tres años. Y en el plano personal, está casada hace dos, tiene un hijo de 10 meses, Sebastián, que hoy es su sueño convertido en realidad, y cuenta con tres muy buenos amigos, quienes la han acompañado hace muchos años en sus buenos y difíciles momentos.

Se decidió a postular a la jefatura de nuestra biblioteca para emprender nuevos caminos y crecer en el ámbito profesional. "Mis expectativas son crecer en conocimientos, aportar experiencia y modernizar la gestión de esta unidad", dice.

Una fanática de la lectura, tiene más de 3.000 libros

Al indagar un poco más allá de quien tendrá la misión de liderar al equipo de nuestra Biblioteca, nos encontramos con una persona agradecida de la vida y feliz porque poco a poco ha ido cumpliendo todos sus anhelos personales y profesionales. "Creo que la vida hay que vivirla a diario con felicidad, disfrutando cada momento, y entregando en cada ocasión lo mejor de uno. Hoy mi sueño es mantener lo que hemos logrado en términos familiares y aportar en lo profesional", agrega Aurora en este sentido.

Quiso estudiar esta carrera porque "siempre me han gustado los libros y pensé que se trataba de leer y en el camino he visto que eso se complementa con analizar la información que contienen los textos y administrar el movimiento de estas unidades, entre otras funciones".

Desde niña ha sido fanática de la lectura. Hoy tiene más de 3.000 libros y nos cuenta que su primer texto fue "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez y dado que el género que le apasiona son las novelas de misterio, uno de sus favoritos ha sido "La casa maldita" de Bárbara Wood.

"Entre mis hobbies están: Desde muy guagüita a mi Sebastian le leo algunos párrafos de cuentos infantiles todas las noches y espero traspasarle mi amor por la lectura. También me gusta mucho comer y la lasaña es mi plato favorito", dice Aurora.

7 de septiembre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.