Química y Farmacia e Ingeniería en Alimentos lideran admisión a nivel nacional

Química y Farmacia e Ingeniería en Alimentos lideran admisión a nivel nacional

Considerando las universidades del Consejo de Rectores, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile inscribió los mejores puntajes.

Tanto la carrera de Química y Farmacia como la de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile matricularon los mejores puntajes a nivel nacional.

Mientras a Química y Farmacia de la U. Chile ingresó el máximo puntaje, equivalente a 756,80 a las otras universidades que imparten la carrera los puntajes que fueron los siguientes: 755,0 PUC, 730,80 U. Austral, 717,10 U. Concepción, 715,00 U. Valparaíso, 663,10 U. Arturo Prat, 653,30 U. Andrés Bello (Viña del Mar), 638,80 U. Andrés Bello (Santiago) y 633,90 U. Católica del Norte.

La situación en Ingeniería en Alimentos fue muy superior a nivel nacional, ya que mientras a nuestra Facultad ingresó el puntaje 723,55 el que le sigue es de 639,65 en la PUC Valparaíso; de 623,00 USACH; 617,20 en U. La Frontera; 610,95 en U. Bio Bio; 602,35 U. Austral de Chile; 595,60 U. La Serena, y 567,25 U. Los Lagos.

Nuestras otras carreras también tuvieron muy buenos puntajes de ingreso: a Química ingresó como número 1 el puntaje de 725,05. Le precede la PUC con 742,55 y luego le siguen 723,80 la Fac. Ciencias (U. Chile), 717,00 U. Concepción; 673,35 USACH; 632,70 U. Tarapacá 593,70 U. Católica del Norte, y 585,80 U. Andrés Bello (Santiago) y a Bioquímica el número 1 ingresó con 750,45, pero fue superado por la PUC con 780,15; 779,70 U. de Concepción; 753,75 PUC Valparaíso; 711,50 U. Andrés Bello (Santiago); 695,30 U. Austral de Chile; 693,70 USACH, y 655,55 U. Antofagasta.

Esto sumado a los 15 proyectos Fondecyt adjudicados en Concurso Regular 2012 nos consolida como un polo destacado en el estudio de las ciencias químicas a nivel nacional y que releva la categoría de los académicos, investigadores y estudiantes que aquí forman y se forman.

El Rector Víctor Pérez Vera, al ser entrevistado por el periodista Fernando Paulsen en Radio ADN, respecto a cómo se ha vivido el Proceso de Admisión 2012 en la U. de Chile dijo que: "Estamos muy agradecidos del respaldo que nos han dado los estudiantes más talentosos de la educación municipal, subvencionada y también particular".

Agregó que "para que se avance de verdad en una reforma a la Educación Superior que permita una educación de calidad y excelencia para todos los chilenos y chilenas. Los resultados que hoy tiene la U. de Chile están demostrando que lo que quieren las y los estudiantes de este país es una educación de calidad y equitativa".

Miércoles 18 de enero de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.