Inaugurada remodelación Biblioteca Prof. Cesar Leyton

Inaugurada remodelación Biblioteca Prof. Cesar Leyton

Este proyecto considero la modernización del mobiliario de las salas de lectura y el cambio de las tradicionales estanterías por sistema full space y tuvo una inversión cercana a los $ 20 millones de pesos.

El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Dr. Luis Nuñez Vergara y la Directora de la Biblioteca Prof. Cesar Leyton, Sra. Aurora León Martínez inauguraron oficialmente ayer lunes 9 de abril de 2012 la remodelación del recinto.

El proyecto presentado por la Directora considero la modernización del mobiliario de las salas de lectura y el cambio de las tradicionales estanterías por sistema full space y tuvo una inversión cercana a los $ 20 millones de pesos.

En la ocasión, el Decano Prof. Luis Nuñez destacó que este un esfuerzo importante pero que no habría sido posible de no estar claros en que los estudiantes se merecen estas mejoras para contribuir a hacerles su permanencia en las dependencias universitarias lo más acogedoras posible.

En tanto, Directora Aurora León agradeció el apoyo de las autoridades al priorizar su proyecto de mejora y también a su equipo de trabajo por la rápida implementación lograda con el nuevo sistema full space.

En la jornada estuvieron presentes la Directora del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, Sra. Gabriela Ortuzar; la Jefa del área de automatización de Bibliotecas, Isabel Maturana; la Coordinadora de los Servicios SISIB, Isabel Villanueva; y de nuestra facultad el Vicedecano, Dr. Arturo Squella Serrano; el Director de Extensión, Dr. Dante Miranda Wilson; el Subdirector Económico y Administrativo, Sr. Daniel Burgos Bravo; la Directora del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, Dra. Soledad Bollo Dragnic; la académica Dra. Amalia Sapag Muñoz de la Peña y los representantes estudiantiles de cada una de las carreras liderados por el Presidente del Centro General de Estudiantes, Sr. Vicente Duran Toro.

10 de abril de 201

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.