Doctorado en Bioquímica llama a postular al Claustro Académico del programa

Doctorado en Bioquímica llama a postular al Claustro Académico del programa

El Programa de Doctorado en Bioquímica a través de su Comité Académico, en coordinación con la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, llama a los académicos de las Facultades de Medicina, Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Ciencias, Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Ciencias Agronómicas, Ciencias Físicas y Matemáticas e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, así como de otras unidades académicas de la Universidad que contemplen su quehacer en el ámbito de la Bioquímica y en áreas atingentes a la Bioquímica, a postular para la nueva conformación del Claustro de Profesores del Programa de Doctorado en Bioquímica de la Universidad de Chile.

El Programa de Doctorado en Bioquímica de la Universidad de Chile ha sido reconocido mediante numerosas acreditaciones por instituciones nacionales (CONICYT, 1999; CONAP, 2002 y CNA 2010) e internacionales (Fundación Andes, con evaluadores extranjeros, 1999).

La calidad y reconocimiento del programa ha estado avalada por la excelente productividad de sus profesores, las altas exigencias para la graduación y alto número de graduados, cercano a 100 desde sus comienzos y 82 desde 1999. Este Doctorado, por su gestión académica, ha merecido los reconocimientos de la Universidad y de la comunidad nacional.

La constitución del claustro académico es de gran relevancia para nuestro Programa, en cuanto a que garantizará el concurso de los mejores profesores en la formación de doctores en el área de la bioquímica. En él se refleja la decisión de la Universidad de dejar la tutela del mayor grado académico que ella otorga en un selecto grupo de académicos escogidos por sus antecedentes curriculares mediante un proceso justo y transparente.

Para evaluar los antecedentes de los postulantes a este claustro, el Comité Académico de Doctorado en Bioquímica ha convocado a una Comisión de expertos integrada por los Profesores Dr. Hernan Chaimovich, Universidad de Sao Paulo, Brasil; Dra. Claudia Tomes, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; Dr. Fernando Chirdo, Universidad de la Plata, Argentina; Dr. Fernando Soncini, Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, Argentina; Dr. Carlos Bustamante, University of California, Berkeley, USA; Dra. Ilona Concha, Universidad Austral de Chile; Dr. Jaime Eyzaguirre, Universidad Andrés Bello, Chile; Dr. Juan Olate, Universidad de Concepción, Chile y presidida por la Presidenta del Comité Académico. Fono : 56-2-9782957 Sergio Livingstone No1007, Independencia e-mail: posgrado@uchile.cl Casilla 233, Santiago-CHILE

ESCUELA DE GRADUADOS

El Comité Académico ha establecido las condiciones mínimas de exigencias que definirán la composición del Claustro de Profesores del Doctorado en Bioquímica de la Universidad de Chile.

Estas considerarán en lo fundamental los siguientes requisitos:

(a) Tener la jerarquía de Profesor Titular o Asociado y excepcionalmente Profesor Asistente con curriculum vitae destacado.

(b) Poseer el Grado de Doctor. En forma excepcional, y en consideración a sus méritos académicos y disciplinares, podrán ingresar al Claustro académicos de estas jerarquías que no posean el grado de Doctor.

(c) Haber mostrado actividad sostenida en investigación científica en las áreas atingentes a la bioquímica, cuantificable en términos del número y/o impacto de sus publicaciones durante los últimos 5 años (2009-2013).

(d) Demostrar capacidad para formular y dirigir proyectos de investigación a través de la dirección como investigador responsable de, a lo menos, un proyecto de Investigación FONDECYT regular o equivalente durante los últimos 5 años.

(e) Haber demostrado capacidad en la formación científica de estudiantes mediante la dirección de memorias y tesis de grado.

Para el efecto de la postulación se ha confeccionado una pauta única de antecedentes, la que estará disponible en internet en la página web: www.uchile.cl (destacados) y en www.quimica.uchile.cl (postgrado)

El período de recepción de los antecedentes será desde el 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2013, dirigidos a la Presidenta del Comité Académico y debiendo ser enviados a la Escuela de de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. posgrado@uchile.cl

Además, se pueden hacer consultas a la Dra. Inés Contreras, Presidenta del Comité Académico del Doctorado en Bioquímica al correo electrónico: icontrer@uchile.cl

Lunes 25 de noviembre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.