Facultad inaugura 13 nuevas obras de Infraestructura y anuncia mega proyecto

Facultad inaugura 13 nuevas obras de Infraestructura y anuncia mega proyecto

  • Como acto inaugural se realizó un campeonato de Bab-fútbol triestamental.
  • Dos de estas obras corresponden a trabajos en conjunto con la Facultad de Odontología: La Plaza de la Unión y el Proyecto de Accesibilidad
  • Se dio a conocer de manera oficial la creación de un nuevo edificio que albergará el proyecto ACCDiS.

Con una inversión de más de 760 millones de pesos, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, entregó en total 13 nuevas obras de remodelación, reacondicionamiento y construcción de infraestructura para las distintas unidades y estamentos de la Facultad.

La actividad contó con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella Serrano, quien resaltó que "este acto representa también el espíritu de esta administración y la anterior por emprender cambios sustantivos que impacten, no solo, la infraestructura de la Facultad, sino que, también signifiquen mejoras en la calidad de vida de todos y cada uno de nosotros, para los cuales esta Facultad es nuestra segunda casa".

Estuvieron también presentes apoyando la iniciativa, el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela; la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo; el Director del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. Luis López, el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, entre otros, quienes junto a estudiantes y funcionarios dieron el "vamos oficial a la nueva infraestructura".

El trabajo de estas obras, que se viene realizando desde hace más de un año, contó con la activa participación de la Dirección Económica y Administrativa, la Secretaría de Gestión Institucional, la Administración de la Facultad, la Comisión Triestamental de Infraestructura y la Administración Conjunta de Campus Norte de la Facultad.

La inauguración además contó con un breve recorrido por las obras inauguradas y que fue dirigido por la Srta. Susana Jofré Herrera, la Administradora Conjunta Campus Norte de la Universidad de Chile.

El campeonato de la Amistad Triestamental

Una de las nuevas infraestructuras que se remodeló fue la Multicancha deportiva de la Facultad. Como un acto oficial, se realizó el "Campeonato Triestamental de la Amistad", que contó con tres equipos compuesto de los distintos estamentos.

El campeonato, que fue un torneo de Baby-fútbol, tuvo como ganador al equipo de funcionarios comandado por Alejandro Figueroa, quien destacó "que estas iniciativas hacen bien para unir lazos y tener actividades recreativas que aumenten la unión entre los estamentos".

El nuevo Edificio

Junto a las 13 nuevas obras inauguradas, se dio a conocer de manera oficial, la construcción de un nuevo edificio para la Facultad, que estará ubicada en el sector aledaño a la bodega de reactivos.

Este edificio que tendrá tres niveles de construcción, y 1.500 metros cuadrados, será utilizado para albergar el Proyecto FONDAP , ACCDiS, junto con laboratorios húmedos, salas de estudios e instalaciones administrativas, todo con un presupuesto total de 37.000 UF aproximadamente.

Los 13 Proyectos

  • Climatización de aulario - Presupuesto del proyecto $175.000.000 apróx.
  • Plaza de la Unión - Presupuesto del proyecto $41.000.000 (contraparte efectiva 7.000.000)
  • Instalación de multicancha con piso de alto rendimiento (indoor y outdoor). - Presupuesto del proyecto $51.000.000 apróx.
  • División de aularios - Presupuesto del proyecto $25.000.000 apróx.
  • Remodelaciones del Edificio de Concentración (eléctricas) - Presupuesto del proyecto$130.000.000 apróx.
  • Remodelaciones del Edificio de Concentración (sanitarias y tabiquería) - Presupuesto del proyecto $ 76.500.000 apróx.
  • Remodelación de Camarines del Edificio Luis Ceruti - Presupuesto del proyecto $ 7.000.000 apróx.
  • Luminaria fotovoltáica para áreas verdes - Presupuesto del proyecto $ 8.500.000 apróx.
  • Remodelación del Centro Informática Química - Presupuesto del proyecto $ 56.000.000 apróx.
  • Proyecto de Accesibilidad de Campus Norte - Presupuesto del proyecto $59.000.000 (apróx) (contraparte efectiva en Proyecto del organismo universitario de $9.000.000 apróx.)
  • Cambio de techumbre de Biblioteca y de Sala de Matemática - Presupuesto del proyecto $27.000.000 (apróx.)
  • Reparación de fachada y pintura del Edificio Luis Cerutti - Presupuesto del proyecto $49.000.000 (apróx.)
  • Colector de aguas lluvias del Sector Sur del Aulario - Presupuesto del proyecto $30.000.000 (apróx.)

Para mayor información te invitamos a leer el archivo adjunto a esta inauguración

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.