Dr. Bertha Aguilar visita nuestra Facultad

Dr. Bertha Aguilar visita nuestra Facultad

Durante la semana del 6 de octubre, visitó la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, la Dr Bertha Aguilar, quien es Ingeniera Química con una Maestría en Mineralogía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La Dra. Aguilar se encuentra en Chile, invitada para una colaboración conjunta, por el grupo de Química de la Atmósfera de la Prof. Margarita Préndez para el análisis del material particulado sobre diferentes muestras ambientales de Santiago mediante métodos magnéticos y ópticos.

Como parte de esta colaboración científica, la Dra. Aguilar recibirá en su Laboratorio de Morelia a un alumno de Carrera de Química que desarrolla su memoria de Título en el laboratorio de Química de la Atmósfera en biomonitoreo de material particulado.

La Dra. Aguilar realizó su doctorado en Física de Materiales (especializado en Minerales) en la Universidad de Nantes, Francia.

Actualmente es Investigadora Titular de tiempo completo en el Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural (LIMNA) del Instituto de Geofísica unidad Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia. Es investigadora responsable de los proyectos de Arqueomagnetismo, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y el de Magnetismo Ambiental, financiado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la fotografía podemos ver de izquierda a derecha, Prof. Margarita Préndez, Dra Bertha Aguilar, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.