Dr. Bertha Aguilar visita nuestra Facultad

Dr. Bertha Aguilar visita nuestra Facultad

Durante la semana del 6 de octubre, visitó la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, la Dr Bertha Aguilar, quien es Ingeniera Química con una Maestría en Mineralogía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La Dra. Aguilar se encuentra en Chile, invitada para una colaboración conjunta, por el grupo de Química de la Atmósfera de la Prof. Margarita Préndez para el análisis del material particulado sobre diferentes muestras ambientales de Santiago mediante métodos magnéticos y ópticos.

Como parte de esta colaboración científica, la Dra. Aguilar recibirá en su Laboratorio de Morelia a un alumno de Carrera de Química que desarrolla su memoria de Título en el laboratorio de Química de la Atmósfera en biomonitoreo de material particulado.

La Dra. Aguilar realizó su doctorado en Física de Materiales (especializado en Minerales) en la Universidad de Nantes, Francia.

Actualmente es Investigadora Titular de tiempo completo en el Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural (LIMNA) del Instituto de Geofísica unidad Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia. Es investigadora responsable de los proyectos de Arqueomagnetismo, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y el de Magnetismo Ambiental, financiado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la fotografía podemos ver de izquierda a derecha, Prof. Margarita Préndez, Dra Bertha Aguilar, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.