Charla magistral de Vinos en Chile y España se dicta en la Facultad

Charla magistral de Vinos en Chile y España se dicta en la Facultad

La Carrera de Ingeniería en Alimentos a través del Jefe de Carrera, Prof. José Romero, realizó una Charla Magistral encabezada por la Sra. Macarena Berrocal, Ingeniera en Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, donde trató la Producción de vinos en Chile y España, ¿Puede un Ingeniero en Alimentos, ser Enólogo?

El evento que se realizó en la Sala de actos Mario Caiozzi, el día viernes 24 de octubre, tocó temáticas sobre la industria del vino en Chile, el desarrollo de las bodegas, consumo Per cápita, las regulaciones de los vinos, títulos de viñas, las prácticas autorizadas, las denominaciones de origen, la crianza biológica, levaduras de velo de flor, entre otros.

Macarena es Ingeniera en Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, además de Máster en Viticultura, enología y Legislación, entre otras especializaciones relacionadas al mundo de la enología.

En la fotografía podemos observar, de izquierda a derecha, Jefe de Carrera de Ingeniería en Alimentos, Prof. José Romero, la expositora Sra. Macarea Berrocal, y el Director académico, Prof. Fernando Valenzuela.

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.