Charla magistral de Vinos en Chile y España se dicta en la Facultad

Charla magistral de Vinos en Chile y España se dicta en la Facultad

La Carrera de Ingeniería en Alimentos a través del Jefe de Carrera, Prof. José Romero, realizó una Charla Magistral encabezada por la Sra. Macarena Berrocal, Ingeniera en Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, donde trató la Producción de vinos en Chile y España, ¿Puede un Ingeniero en Alimentos, ser Enólogo?

El evento que se realizó en la Sala de actos Mario Caiozzi, el día viernes 24 de octubre, tocó temáticas sobre la industria del vino en Chile, el desarrollo de las bodegas, consumo Per cápita, las regulaciones de los vinos, títulos de viñas, las prácticas autorizadas, las denominaciones de origen, la crianza biológica, levaduras de velo de flor, entre otros.

Macarena es Ingeniera en Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, además de Máster en Viticultura, enología y Legislación, entre otras especializaciones relacionadas al mundo de la enología.

En la fotografía podemos observar, de izquierda a derecha, Jefe de Carrera de Ingeniería en Alimentos, Prof. José Romero, la expositora Sra. Macarea Berrocal, y el Director académico, Prof. Fernando Valenzuela.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.