Exitosa segunda versión del "Día de las Ciencia"

Exitosa segunda versión del "Día de las Ciencia"

Con más de 500 asistentes, se realizó el sábado 8 de noviembre, la segunda versión del Día de las Ciencias Químicas que tiene como fin generar una instancia en la cual se pueda incentivar el aprendizaje de la ciencia mediante experimentos prácticos dirigidos a niños, jóvenes y adultos de la comunidad.

Esta iniciativa que partió el año 2013, con más de 100 asistentes, hoy ve quintuplicada su asistencia y en franco crecimiento, todo gracias al trabajo de la Secretaría de Extensión del Centro de Estudiantes de la Facultad, la ANEB Uchile, la Dirección de Extensión y el Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La actividad tuvo como principal función acercar a la comunidad a la ciencia a través de divertidos juegos prácticos, para demostrar la funcionalidad de los compuestos químicos, reacciones químicas de distintos elementos, a través del cuidado de nuestro medioambiente en la Biohuerta de la Facultad, actividades deportivas como telas y malabarismo, además de los clásicos experimentos con nitrogeno líquido, esferificación con alginato de sodio, o los llamados por los niños "Polímero Baboso", "Pasta de dientes de elefante", "Barco de Sodio", "Tinta invisible" o la "Probeta Burbujeante".

Junto a ellos, y como la actividad fue de carácter triestamental, los académicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Christian A.M. Wilson y el Prof. Sergio Lavandero, dictaron charlas a los asistentes sobre "La Bioquímica en Chile" y "ACCDiS y las enfermedades crónicas: Un desafío permanente".

Magdalena Osorio, alumna de Bioquímica y parte de la Secretaría de Extensión, señaló que "Nuevamente obtuvimos una alta convocatoria de niños asistentes, lo cual nos alegra bastante, retribuyendo todo el esfuerzo que realiza la Secretaría de Extensión durante el año para levantar esta actividad. Disfrutamos viendo la sorpresa y alegría de los niños y adultos, que confirman que estamos haciendo un buen trabajo y que debemos seguir con nuestra convicción de realizar una ciencia cercana a la sociedad".

A continuación las fotografías de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.