Se anuncia oficialmente el Proyecto Edificio "Profesores Eméritos"

Se anuncia oficialmente el Proyecto Edificio "Profesores Eméritos"

En la pasada cuenta de Gestión, el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano, anunció oficialmente a la comunidad, la construcción del tercer edificio de nuestra comunidad, el ya bautizado Edificio "Profesores Eméritos".

El proyecto pretende el mejoramiento de la infraestructura para la investigación y docencia de Postgrado, mediante la construcción de laboratorios húmedos, salas de estudio, instalaciones administrativas y laboratorios del Proyecto FONDAP ACCDiS, salas para el postgrado y Cafetería, en un total de 1.411 mt2.

El costo total de la inversión será al rededor de 36.000 UF, y se pretende que esté operativo para el año 2017.

En referencia a este nuevo proyecto de la Facultad, el Decano , Prof. Arturo Squella, señaló que "Es un proyecto ambicioso, que nos permitirá solventar las necesidades del Postgrado. Este edificio ayudará a tener instalaciones de primer nivel, tanto para la parte administrativa , como educacional y de investigación. Sumado a eso, dedicaremos un gran espacio al Proyecto FONDAP ACCDiS, del Prof. Sergio Lavandero,evaluar las enfermedades crónicas a 10 mil chilenos durante diez años".

A continuación podrás observar la maqueta y los modelos del Futuro edificio que quedará ubicado en el único campus de la Facultad en, Santos Dumont 964:

edif 1 2

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.