Exitoso Seminario de Aceite de Oliva

Exitoso Seminario de Aceite de Oliva

La académica del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, la Profesora Nalda Romero Palacios, realizó a fines de enero un exitoso seminario de Aceite de Oliva el cual llevó el nombre de "Influencia de la latitud, prácticas agronómicas y la variedad de cultivo en la evolución de los compuestos responsables del flavor (volátiles y fenoles) del aceite de oliva virgen extra"

Este seminario se realizó en el marco de difusión del Proyecto Fondecyt Regular 1120298 cuyo objetivo fue dar a conocer los principales resultados del mismo. En la actividad expusieron el Profesor Ramón Aparicio, CSIC, Sevilla España, quien presentó su tema "Integrando calidad y autenticidad del aceite de oliva virgen: perspectiva y propuestas de la Unión Europea".

Posteriormente, relató el Ing. Francisco Tapia Co-Investigador INIA-Intihuasi, quien expuso sobre la "Producción de olivas para aceites virgen extra de tres variedades y en dos zonas agroclimáticas extremas de Chile".

Finalmente la jornada concluyó con la exposición de la Profesora Nalda Romero Universidad de Chile, quien relató sobre los"Efecto de la latitud y la variedad de cultivo en la evolución de los compuestos responsables del flavor del aceite de oliva virgen extra".

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.