Se realiza Jornada de de recuento y Conclusiones de las Actividades de Innovación Curricular 2014

Se realiza Jornada de de recuento y Conclusiones de las Actividades de Innovación Curricular 2014

El pasado martes 27 de enero de 2014, se realizó la "Jornada de Recuento y Cierre de Actividades de la Innovación Curricular 2014" organizada por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas , que es dirigida por el Prof. Fernando Valenzuela.

El propósito de la Jornada fue dar a conocer las principales actividades realizadas durante el último año, tanto en la línea de Diseño Curricular como de Desarrollo Docente, lo cual va íntimamente ligado al Proceso de Innovación Curricular. Adicionalmente a ello, se recogieron comentarios y sugerencias para mejorar y consolidar el proceso actual que tiene como finalidad la implementación de los nuevos planes de formación a partir del año 2016.

Luego de contar con las palabras de bienvenida del Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, se realizó un resumen general de las actividades del año, a cargo de la Asesora Curricular de pregrado, la Jocelyn Reinoso.

Posterior a ello se entregaron las conclusiones , modificaciones y ajustes realizados por las CIC a los planes de formación en el proceso de diseño y jornadas de validación de la malla, a cargo de los 4 jefes de Carrera (Prof. María Nella Gai, Química y Farmacia, Prof. Dante Miranda, Bioquímica, Prof. Carolina Jullian, Química y Prof. José Romero, Ingeniería en Alimentos), además de las Asignaturas de Matemáticas ( Prof. María Angélica Vega), Física (Prof. Jorge Rojo) y Química (Prof. Inés Ahumada).

Junto a ello, se contó con la presentación del proósito de las actividades de desarrollo docente, encargado por la asesora docente de la Facultad, Rosa Uribe y el Análisis curricular de las Innovaciones realizadas en la Facultad, a cargo de Marcelo Pizarro, coordinador del área de Currículm de la Universidad de Chile.

En la ocasión se aprovechó de destacar y reconocer el trabajo de las asesoras curriculares, Jocelyn Reinoso y Rosa Uribe, quienes recibieron un presente y el agradecimiento del Vice-Decano, Prof. Javier Puente, y el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.