Presidente electo de la Electrochemical Society visita la Facultad

Presidente electo de la Electrochemical Society visita la Facultad

El pasado jueves 2 de abril las autoridades de la Facultad recibieron al destacado científico Daniel A. Scherson quien visitó las dependencias de nuestra Facultad.

El Dr. Scherson es destacado profesor de Química, obtuvo su Licenciatura en Química en nuestra Universidad en el año 1974. Posteriormente obtuvo su Doctorado en la Universidad de California en Davis en el año 1979. Más tarde realizó actividades de Investigador asociado en Case Center for Electrochemical Sciences.

Su trabajo de investigación se ha abocado al estudio de las propiedades fisicoquímicas de los materiales de electrodo y en particular su reactividad hacia los procesos de transferencia de electrones específicos. Una comprensión básica de la forma en que estos factores alteran el comportamiento electroquímico es de importancia tanto científica y tecnológica.

Sus intereses de investigación incluyen electrocatálisis y almacenamiento de energía, con énfasis en las técnicas in situ y ex situ espectroscópicas incluyendo espectroscopía UV-visible y Raman, electroreflectance, LEED-Auger-XPS y UHV FTIR, estructura fina de absorción de rayos x, microscopías de proximidad y segundo armónico generación.

Actualmente se desempeña como Director of the Ernest B. Yeager Center for Electrochemical Sciences Senior Vicepresident of the Electrochemical Society Department of Chemistry Case Western Reserve University Cleveland, OH

A recibido varias distinciones como el Premio IBM de Capacitación Docente, Beca de la Sociedad Japonesa para el Desarrollo de la Ciencia, Premio David C. Grahame de la División Electroquímica Física de ECS, Beca Senior Alexander von Humboldt y la Medalla Faraday del Grupo de Electroquímica de la Royal Chemical Society.

Recientemente ha sido elegido Presidente de la Electrochemical Society.

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.