Facultad entrega 43 árboles a estudiantes enmarcado en el Proyecto "Paisajismo Conaf"

Facultad entrega 43 árboles a estudiantes enmarcado en el Proyecto "Paisajismo Conaf"

El día miércoles 8 de julio la Administración Conjunta de Campus Norte junto a la Dirección de Bienestar estudiantil realizaron entrega de 43 árboles a los representantes de estudiantes de la Biohuerta Raihen, para darle continuidad al "Proyecto Paisajismo Conaf" el cual consistió en reforestar el Campus universitario y realizar mejoras del arbolado y áreas verdes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y la Facultad de Odontología.

Cabe mencionar que durante el año 2014 se plantaron cerca de 300 árboles en el Campus Norte y que en el presente año se entregaron los ejemplares restantes a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Odontología.

El origen de los ejemplares surge del convenio entre la Universidad de Chile y CONAF, denominado Programa de Arborización "Un Chileno, un árbol" de CONAF, que busca impulsar un Campus más sustentable y por otro lado generar una mejor calidad de vida de la comunidad universitaria (compuesta por estudiantes, académicos y personal de colaboración).

Algunos de los ejemplares entregados: Laurel de comer, Araucaria, Palmera, Belloto del Norte, Tuja, Ciruelo hojas de acebo, Quillay, Maitén, Ligustro, Alcaparra, Brachichito, Pitosporo.

En la actividad de entrega participó, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marcela Jirón, la Administradora Conjunta de Campus Norte, Srta. Susana Jofré y representantes de la Biohuerta de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.