Facultad entrega 43 árboles a estudiantes enmarcado en el Proyecto "Paisajismo Conaf"

Facultad entrega 43 árboles a estudiantes enmarcado en el Proyecto "Paisajismo Conaf"

El día miércoles 8 de julio la Administración Conjunta de Campus Norte junto a la Dirección de Bienestar estudiantil realizaron entrega de 43 árboles a los representantes de estudiantes de la Biohuerta Raihen, para darle continuidad al "Proyecto Paisajismo Conaf" el cual consistió en reforestar el Campus universitario y realizar mejoras del arbolado y áreas verdes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y la Facultad de Odontología.

Cabe mencionar que durante el año 2014 se plantaron cerca de 300 árboles en el Campus Norte y que en el presente año se entregaron los ejemplares restantes a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Facultad de Odontología.

El origen de los ejemplares surge del convenio entre la Universidad de Chile y CONAF, denominado Programa de Arborización "Un Chileno, un árbol" de CONAF, que busca impulsar un Campus más sustentable y por otro lado generar una mejor calidad de vida de la comunidad universitaria (compuesta por estudiantes, académicos y personal de colaboración).

Algunos de los ejemplares entregados: Laurel de comer, Araucaria, Palmera, Belloto del Norte, Tuja, Ciruelo hojas de acebo, Quillay, Maitén, Ligustro, Alcaparra, Brachichito, Pitosporo.

En la actividad de entrega participó, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marcela Jirón, la Administradora Conjunta de Campus Norte, Srta. Susana Jofré y representantes de la Biohuerta de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.