Se realiza primer Foro-Debate en relación a la Reforma Universitaria

Se realiza primer Foro-Debate en relación a la Reforma Universitaria

El pasado viernes 24 de julio en el Aula Magna de nuestra Facultad, se desarrolló el primer foro - debate relacionado con el proceso de modificación de los estatutos de la Universidad de Chile propuesto por el Senado Universitario, convocado por la Comisión Local que organiza la discusión de las propuestas de reforma.

En la oportunidad la actividad tuvo como eje central el Análisis del proceso de modificación de los Estatutos de la Universidad de Chile, y contó con la participación del Senador Universitario Pablo Oyarzún, Presidente de la Comisión ad hoc Encuentro Universitario; el Senador Universitario Simón Piga, y, el Secretario General de la FENAFUCH, Senador Universitario Abraham Pizarro. Asimismo desarrollaron sus exposiciones los académicos Miguel Orellana - Benado, ex Senador Universitario, y Sergio Lavandero, ex Vicerrector de Investigación y Desarrollo, ambos representantes del grupo U-21. Además se contó con la relevante presencia del profesor Pedro Cattan, ex Vicepresidente del Senado Universitario en el período 2012 - 2014. El foro - debate fue moderado por el funcionario de nuestra Facultad Daniel Burgos, Senador Universitario.

La Comisión Local que organiza la discusión del proceso de modificación de los estatutos de la Universidad en la Facultad, seguirá desarrollando actividades de este tipo con el objetivo de dar la mayor de las difusiones en la comunidad universitaria, buscando la máxima participación de los tres estamentos. Dicha Comisión está compuesta por los académicos Edward Fuentes, Paz Robert y Claudia Yañez; los estudiantes Nigel Cayupe y Raúl Sandoval, y, el periodista Felipe Cisterna, quien representa al personal de colaboración. También componen la instancia los Senadores Universitarios Claudio Olea y Daniel Burgos.

Puedes ver detalle del Foro en el Canal de Youtube del Senado Universitario AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.