Egresada Komal Dadlani reconocida como mujer TECH por revista YA

Egresada Komal Dadlani reconocida como mujer TECH por revista YA

La revista YA perteneciente a El Mercurio, realizó una lista de mujeres pertenecientes a la generación TECH (término utilizado principalmente a personas relacionadas con la innovación tecnológico). En el listado mencionó a Komal Dadlani, egresada de la Carrera de Bioquímica, y quien es reconocida por su invento Lab4u.

La publicación menciona lo siguiente:

-Komal Dadlani (26) CEO & Co Founder de Lab4U

Con el objetivo de entregar ciencia para todos y aumentar el bajo índice de alfabetismo científico, esta joven con Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile, lanzó en 2013 Lab4u, una plataforma web en ciencias a nivel escolar, que, a la fecha, ha sido implementada en ocho colegios (particulares, particulares-subvencionados y públicos) impactando a mil estudiantes. "Hemos visto que las notas de los estudiantes evaluados aumentan en un 40 por ciento", dice Dadlani. Lab4u funciona con aplicaciones en dispositivos móviles, transformando los smartphones y tablets en verdaderos instrumentos científicos que buscan acabar con la falta de equipo y motivación que los alumnos tienen en los talleres prácticos de laboratorio. La clave está en el bajo costo: una versión del experimento Lab4Physics se puede descargar gratis en android y a los colegios se les ofrece un set con más de 30 experimentos. Lab4u tiene 2000 descargas sumando todas sus aplicaciones.

A la derecha, puedes descargar la nota publicada.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.