Fundación Tapsin de Laboratorios Maver entrega becas a alumnos de la U. de Chile

Fundación Tapsin de Laboratorios Maver entrega becas a alumnos de la U. de Chile

La Fundación Tapsin, de Laboratorio Maver, hizo entrega el 21 de agosto de cuatro becas para los estudiantes de mejor rendimiento académico de la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En ceremonia efectuada en la planta del Laboratorio, los alumnos Mauro Leiva Curriñir, Stephanie González Navarrete, Catalina Navarro Espinoza y Nicole Montanares Jaramillo, recibieron la distinción que los apoya en el financiamiento de sus actividades académicas.

Mauro Leiva, quien habló en representación de los galardonados, destacó el aporte que el Laboratorio le ha brindado en distintas etapas de sus estudios. Por su parte, Gonzalo Iglesias, gerente general de Maver, señaló que Fundación Tapsin hace entrega de esta contribución a la Universidad de Chile, "porque queremos destacar el importante aporte que hace esta institución a la formación académica de los químicos farmacéuticos chilenos". Asimismo, resaltó la importancia de la vinculación de la empresa con la Universidad como motor de crecimiento del país.

El Decano de la Facultad, Arturo Squella, manifestó que uno de los objetivos centrales de su administración ha sido "fortalecer los nexos con las empresas donde trabajan o donde potencialmente nuestros egresados pueden hacer una importante contribución", hecho que considera vital, "dado que la interrelación entre la gestión del conocimiento y la producción de bienes y servicios son elementos centrales para un eficiente y efectivo tránsito hacia el desarrollo y sustentabilidad de un país moderno", destacó.

La autoridad universitaria recordó al Dr. Químico Farmacéutico Elías Albala Franco, fundador de Laboratorios Maver y destacado egresado de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Chile.

Al acto también asistieron en representación de Fundación Tapsin, el Vicepresidente Ejecutivo de Maver, Gianni Dellafiori; el Vicedecano de la Facultad, Javier Puente; el Director de Extensión, Dante Miranda; la Asistente Social, Paula Toledo; la Gerente de Asuntos Regulatorios y Directora Técnica Maver, Giovanna Grbac; entre otros invitados.

Los becados son:

  • Mauro Leiva Curriñir
  • Stephanie González Navarrete
  • Catalina Navarro Espinoza
  • Nicole Montanares Jaramillo

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.