Estudiante, Deportista, tenista, sin mucho ruido, sin embargo un Grande

Estudiante, Deportista, tenista, sin mucho ruido, sin embargo un Grande

tenis Llegó sin meter ruido. Se acercó a la Unidad de Deportes, manifestando que jugaba tenis, quería defender a la Facultad en los TIF (Torneos Interfacultades).

Marzo, abril, primeros Torneos, comenzó en ascenso, el Draw (nombre que se da para programar los rivales en el tenis), le era indiferente, él quería jugar su deporte de toda su vida.

Sencillo, modesto, un tanto desgarbado, Iván ganó el primer torneo del año, lo que le permitió ascender al cuadro de honor del tenis universitario. Se molestó un poco pues este deporte no es muy practicado en la Facultad, no tiene un compañero (a) que lo acompañe.

En los albores del movimiento estudiantil y posterior paro en nuestra Facultad, se jugó el segundo TIF, ahora en serie de honor (allí se encuentran los mejores estudiantes tenista de nuestra Universidad). ...con su singular tranquilidad, con su temperamento lleno de convicciones y principios y un carácter combativo, seguro de lograr aquello que se propone, el estudiante Lizana dio el golpe a la cátedra del tenis universitario y ganó el segundo torneo del año de la serie honor, también su segundo torneo, ya que había ganado el primer en la serie de ascenso

De inmediato se hizo conocido y temido en el ambiente tenístico. No ha cambiado su forma de ser, tranquilo, reposado, humilde... "se vislumbra como un futuro seleccionado para defender a la universidad en los Nacionales Universitarios", se comentaba en el court de la "U" en Quinta Normal.

IVAN PATRICIO LIZANA SANHUEZA, estudiante de primer año de la carrera de Química, desde pequeño ha practicado el tenis, el deporte de su vida.

En el último torneo (el tercero del año en que también salió campeón, venciendo al primer ranqueado, un estudiante de Ingeniería), luchó incluso con molestias físicas, hasta lograr el título esa mañana de domingo 30 de agosto.

Siempre es acompañado por sus padres..." la universidad, la facultad no reconoce a quienes hacen deporte", comentaba su madre un tanto inquieta. Sin embargo, están aquellos que forman una etnia aparte en la humanidad, los distintos, para quienes todo es fácil, no porque sea fácil...sino porque el motor de su motivación está lleno de ideales y los obstáculos no existen. Iván es una de esas personas.

Desde esta tribuna reconocemos y admiramos su talento, dedicación, esmero, trabajo, abnegación, tenemos la seguridad que serás un grande y hoy eres un ejemplo para todos sus compañeros y estudiantes, donde demuestras que sí se puede hacer deporte y estudiar una profesión en nuestra querida universidad.

� MUCHAS FELICITACIONES IVÁN!, estamos buscándote un compañero para los JJOO estudiantiles.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.